
Al intervenir en el encuentro, el viceministro de Justicia de VietnamNguyen Khanh Ngoc, subrayó que en los próximos tiempos, las dos partesnecesitan ampliar la colaboración a otras áreas, sobre todo en materias deestado civil, nacionalidad y adopción internacional.
Formuló votos porque Suiza apoye a Vietnam durante el proceso de adhesiónal Convenio de La Haya de 1970 sobre la obtención de pruebas y comparta susexperiencias en la ejecución de la Convención de Nueva York 1958 deReconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros.
Expresó su confianza de que los órganos coordinen de manera efectiva enla implementación de mandatos judiciales a través del canal del Convenio de laHaya de 1965 sobre Comunicación o Notificación de Documentos Judiciales oExtrajudiciales en materia Civil o Comercial y su similar diplomático y elintercambio de experiencias en la reforma de leyes, entre otros.
A su vez, Niklaus Meier, jefe de la Oficina Federal de Justicia de dichoDepartamento suizo, enfatizó que el país europeo está dispuesto a apoyar aVietnam en la adhesión a los mencionados convenios y coordinar con elMinisterio de Justicia de la nación indochina en el manejo de los asuntos sobreel estado civil, nacionalidad, asistencia legal mutua en cuestiones civiles,así como compartir experiencias sobre la participación en la Comisión de lasNaciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL).
En el contexto de la complicada situación de la epidemia del COVID-19, lasdos partes deben priorizar el método de compartir información por correoelectrónico y organizar seminarios en línea, dijo.
El evento fue organizado en el marco de una visita oficial del presidentevietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Suiza del 26 al 29 del presente mes según lainvitación de su homólogo anfitrión, GuyParmelin./.