Vietnam y Tailandia comprometidos a elevar intercambio comercial a 20 mil millones de dólares para 2020

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, ratificaron hoy el compromiso de esforzarse para elevar para 2020 el intercambio comercial entre los dos países a 20 mil millones de dólares.

Bangkok (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, ratificaron hoy el compromiso de esforzarse para elevar para 2020 el intercambio comercial entre los dos países a 20 mil millones de dólares.

Vietnam y Tailandia comprometidos a elevar intercambio comercial a 20 mil millones de dólares para 2020 ảnh 1Los premieres Nguyen Xuan Phuc (I) y Prayuth Chan-ocha (Fuente: VNA)

En las conversaciones efectuadas en Bangkok en ocasión de la visita del premier vietnamita a Tailandia, ambos dirigentes manifestaron su satisfacción por el desarrollo vigoroso de las relaciones entre ambos países en más de 40 años pasados, particularmente después del establecimiento de la asociación estratégica bilateral en 2013.

Acordaron aumentar el intercambio de delegaciones e implementar eficientemente los mecanismos de cooperación existentes.

Además, se comprometieron a respaldar mutuamente para convertir a ambas naciones en centros de atracción comercial e inversionista de la región, así como ampliar el acceso de productos de cada país al mercado del otro e impulsar la cooperación en el sector arrocero.

El anfitrión afirmó que estimulará a las empresas tailandesas a incrementar las inversiones en importantes sectores de desarrollo de Vietnam como turismo, industrias auxiliares, finanzas-banca, ciencia-tecnología y agricultura-acuicultura.

Tras enfatizar que la cooperación en defensa-seguridad constituye un pilar en los nexos estratégicos bilaterales, ambos dirigentes convinieron en intensificar el intercambio de puntos de vista al respecto, así como actividades conjuntas entre las unidades militares.

También ratificaron el compromiso de no permitir a individuo u organización alguna utilizar el territorio de un país para realizar acciones contra el otro.

Además, formularon votos por coordinar en la lucha contra el terrorismo, impulsar la cooperación en la solución de los problemas en el mar y acelerar las negociaciones del tratado bilateral de extradición y asistencia judicial en materia penal.

Aprovecharon la ocasión para reiterar la importancia de fortalecer los nexos en la prevención y lucha contra la pesca ilegal.

Por otro lado, acordaron impulsar la conectividad económica mediante la apertura de nuevas rutas terrestres, marítimas y aéreas.

Los dos dirigentes también alcanzaron consenso sobre medidas destinadas a robustecer la cooperación laboral; los vínculos en el comercio agrícola, turismo, ciencia-técnica y cultura; y el intercambio de pueblo a pueblo.

Con respecto a los asuntos regionales y globales de interés mutuo, se pronunciaron por intensificar el respaldo mutuo en los foros mundiales. El anfitrión aseguró que asistirá a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar en la ciudad centrovietnamita de Da Nang en noviembre próximo. Además, declaró el apoyo de Bangkok a las iniciativas de Vietnam en el marco del APEC, entre ellas la Visión del bloque.

Por otra parte, reconocieron el desarrollo vigoroso de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a 50 años de su establecimiento.

El premier tailandés subrayó el creciente papel de Vietnam en el bloque, y expresó su convicción de que las relaciones entre ambos países en el marco de la agrupación continuarán contribuyendo al éxito común de la ASEAN.

En este sentido, afirmaron que continuarán la cooperación estrecha entre las dos naciones, así como con otros miembros de la ASEAN, para consolidar la unidad y el protagonismo del bloque en los asuntos regionales.

Ambos dirigentes pusieron de relieve la importancia de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este; y llamaron al cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre la conducta de las partes en esa zona.

También exhortaron a construir, mantener y promover la confianza mutua; ejercer el autocontrol y no utilizar la fuerza; y resolver las disputas por medios pacíficos y concordantes con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Los dos premieres ratificaron el respaldo a los esfuerzos de la ASEAN y de China para establecer cuanto antes el Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este.

En la ocasión, ambos dirigentes testimoniaron la firma de una serie de documentos de cooperación en ámbitos como ciencia-tecnología e innovación; comercio, correo y telecomunicaciones, informática y banca. - VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.