Vietnam y UE cooperan para construir cadena de suministro sostenible

Vietnam y la Unión Europea (UE) continuarán facilitando el acceso de bienes de uno al mercado del otro, minimizando las barreras técnicas y cooperando para construir una cadena de suministro diversificada y sostenible.
Vietnam y UE cooperan para construir cadena de suministro sostenible ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, en la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y la Unión Europea (UE)continuarán facilitando el acceso de bienes de uno al mercado del otro,minimizando las barreras técnicas y cooperando para construir una cadena desuministro diversificada y sostenible.

Durante su visita de trabajo a Vietnam, JanuszWojciechowski, alto comisionado para la Agricultura de la Comisión Europea,sostuvo una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, enla cual las dos partes afirmaron la necesidad de promover aún más lacooperación económica y comercial.

Acordaron que en el contexto de fluctuacionesrápidas y complicadas del mercado, es imperativo garantizar una cadena desuministro sostenible y la seguridad alimentaria.

Hong Dien destacó la estrecha y eficaz coordinaciónde la UE en la implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral (EVFTA) yacogió con satisfacción los resultados positivos alcanzados gracias a eseconvenio, a pesar de las dificultades económicas y comerciales actuales.

Las exportaciones de productos agroforestales ypesqueros, que gozan de grandes incentivos por el EVFTA, registraron una altatasa de crecimiento, precisó.

En el contexto de la diversificación de las fuentesde suministro para garantizar la seguridad alimentaria, Vietnam tiene muchasventajas y la capacidad de proveer productos agroforestales y alimentarios almercado europeo, afirmó.

Sugirió que la UE continúe apoyando y priorizando elapoyo técnico y financiero y la transferencia de tecnología a Vietnam para implementarde manera efectiva programas y proyectos de cooperación sobre el desarrollo decapacidades y el diseño de políticas y modelos de producción que cumplan conlas normas y estándares del bloque europeo.

Exhortó a proyectos de inversión de la UE en camposprometedores como el procesamiento agroalimentario, la agricultura de altatecnología hacia la economía circular, la transición verde y la adaptación alcambio climático.

Según datos aduaneros, en los primeros cinco mesesde 2022, el valor de las exportaciones e importaciones entre Vietnam y la UEalcanzó 26 mil 250 millones de dólares, un 15 por ciento más que la cifrareportada en el mismo período del año pasado.

De ese monto, el importe de las ventas de Vietnam a laUE totalizó 19 mil 59 millones de dólares, y las compras de ese mercadoalcanzaron seis mil 650 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.