Vietnam y Venezuela miran hacia alianza energética

Venezuela y Vietnam proyectan construir una alianza estratégica de energía, mediante los programas cooperativos e inversionistas con el Grupo vietnamita de Petróleo y Gasolina (PetroVietnam) para garantizar la seguridad energética de ambos países.

Venezuela y Vietnam proyectan construir una alianza estratégica de energía, mediante los programas cooperativos e inversionistas con el Grupo vietnamita de Petróleo y Gasolina (PetroVietnam) para garantizar la seguridad energética de ambos países.

Vietnam y Venezuela miran hacia alianza energética ảnh 1El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se encuentra con los empresarios vietnamtias, Fuente : VNA

Así lo dio a conocer el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante su encuentro con los empresarios anfitriones efectuado la víspera en Hanoi, en el cual afirmó la importancia que concede su país al fomento de los nexos de colaboración con la nación indochina en diversos sectores.

Venezuela tiene interés en intensificar los vínculos comerciales con Vietnam y adoptará medidas para facilitar la cooperación e inversión entre las comunidades empresariales de los dos estados, enfatizó.

Manifestó su deseo de que el trasiego comercial bilateral alcance más de mil millones de dólares en varios años próximos y patentizó la necesidad de definir los compromisos en sectores como la industria y agricultura o iniciativas para acelerar las relaciones de la cooperación bilateral.

Referido a los proyectos de cooperación en la agricultura en ejecución en las localidades centrales vietnamitas, resaltó el significado de esos planes, que contribuyen al desarrollo de producción industrial y agrícola de ambas naciones.

Se comprometió a disponer de recursos financieros y condiciones materiales para recibir en octubre venidero a los inversores vietnamitas en Venezuela.

Al evaluar sobre las perspectivas de cooperación e inversión entre las dos naciones, el viceprimer ministro vietnamita, Hoang Trung Hai, consideró que la colaboración económica bilateral todavía resulta modesta y aún no corresponde a las potencialidades de ambos países.

Por lo cual, llamó a la comunidad empresarial a promover los encuentros de intercambio, investigar el mercado y aprovechar las oportunidades que brindan los programas de promoción comercial bilateral.

También alabó el desarrollo incesante de los nexos diplomáticos, amistad y cooperación Hanoi- Caracas durante el tiempo pasado, sobre todo en la economía e intercambio comercial que aumentó de 20 millones en 2010 a 62 millones de dólares en 2014.

En esta ocasión, sugirió varios sectores potenciales de colaboración, incluida energía, petróleo, industria, salud, ciencia-tecnología y agricultura.- VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.