Vietnamitas en Alemania refutan acciones ilegales de China en Mar del Este

Berlín​ (VNA) – Vietnamitas residentes en la ciudad alemana de Frankfurt am Main y los suburbios marcharon ante el Consulado General de China en esta localidad para rechazar las recientes actividades militares de este país, que aumentan las tensiones en el Mar del Este.

Berlín​  (VNA) – Vietnamitas residentes en la ciudad alemana de Frankfurt am Main y los suburbios marcharon ante el Consulado General de China en esta localidad para rechazar las recientes actividades militares de este país, que aumentan las tensiones en el Mar del Este.

Vietnamitas en Alemania refutan acciones ilegales de China en Mar del Este ảnh 1Vietnamitas en Frankfurt rechazan actividades militares de China que aumentan las tensiones en el Mar del Este (Fuente: VNA)

La marcha se efectuó ayer ante las informaciones de un aparente despliegue de misiles tierra-aire en la isla de Phu Lam (conocida internacionalmente como Woody), en el archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels).

El programa se inició con un réquiem para conmemorar a los mártires que consagraron sus propias vidas para defender la soberanía marítima de la nación.

Después de la emisión de una carta de protesta con el fin de rechazar las acciones ilegales de China, los participantes, vestidos con camisas rojas con la estrella dorada, presentaron pancartas para aclarar y divulgar sobre la soberanía indiscutible de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa (Spartlys).

Con la participación del bonzo superior alemán Thich Dong Hoa, los protestantes enarbolaron letreros y pronunciaron lemas que refutan la realización de vuelos experimentales de China al archipiélago vietnamita de Truong Sa y el despliegue de misiles tierra-aire HQ-9 en la isla de Phu Lam en el archipiélago vietnamita de Hoang Sa.

Vietnamitas en Alemania refutan acciones ilegales de China en Mar del Este ảnh 2Vietnamitas en Frankfurt rechazan actividades militares de China que aumentan las tensiones en el Mar del Este (Fuente: VNA)

Tras una hora y media, los participantes caminaron hacia la plaza de Roemer al frente del ayuntamiento de Frankfurt. Las actividades de protestas captaron atención y apoyo de pobladores locales y turistas.

Con anterioridad, el 25 de este mes, el portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Hai Binh, subrayó que “la soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) es indiscutible”.

Ignorando la oposición y las preocupaciones de Vietnam y de la comunidad internacional, China sigue ejecutando acciones que no sólo infringen severamente la soberanía de Vietnam y militarizan la situación en el Mar del Este, sino también amenazan la paz, estabilidad, libertad y seguridad de la navegación marítima y aérea en esa zona, remarcó.

Declaró que “Vietnam repudia enérgicamente cualquier acto que viole gravemente su soberanía y exige a China actuar con palabras y acciones responsables y constructivas en el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región y el mundo, con apego a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de las partes en el Mar del Este (DOC)”.

Vietnam dispone de suficientes evidencias jurídicas e históricas para ratificar su soberanía indiscutible sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa.

China ocupa, por medio de la fuerza, Hoang Sa desde 1974. Beijing estableció la llamada “ciudad de Sansha” en la isla de Phu Lam, en este archipiélago, a partir de julio de 2012, con la intención de monopolizar los archipiélagos en el Mar del Este, incluidos Hoang Sa y Truong Sa de Vietnam.

La nación indochina declaró, en repetidas ocasiones, que la ocupación por fuerza de China sobre Hoang Sa y Truong Sa es inválida y exigió a Beijing poner fin inmediato a las acciones que infringen la soberanía de Vietnam sobre esos archipiélagos. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.