Vietnamitas en Mozambique contribuyen al Fondo Nacional de vacunas contra el COVID-19

Aproximadamente cuatro mil 400 dólares fueron recolectados durante una ceremonia de recaudación destinada a apoyar el Fondo de vacunas contra el COVID-19 en Vietnam, que se efectuó en la embajada del país indochino en Mozambique.
Vietnamitas en Mozambique contribuyen al Fondo Nacional de vacunas contra el COVID-19 ảnh 1Vietnamitas en Mozambique contribuyen al Fondo Nacional de vacunas contra COVID-19 (Fuente: VNA)
Maputo (VNA) - Aproximadamente cuatro mil 400 dólares fueron recolectadosdurante una ceremonia de recaudación destinada a apoyar el Fondo de vacunascontra el COVID-19 en Vietnam, que se efectuó en la embajada del país indochinoen Mozambique.

Al intervenir en la ceremonia efectuada la víspera, el embajador de Hanoi enMaputo, Le Huy Hoang, precisó que la actividad es una modesta contribución delos vietnamitas que viven y trabajan en Mozambique al fondo nacional de vacunascontra la epidemia, que se lanzó oficialmente en Vietnam el 5 dejunio.

El fondo tiene como objetivo movilizar todos los recursos sociales para lacompra e importación de vacunas, así como para la investigación, el desarrolloy la producción de fármacos nacionales contra la enfermedad.

Asimismo, subrayó los esfuerzos de prevención y control de la pandemia de Vietnam,y también exigió a los coterráneos en la nación surafricana donar al fondo, paraayudar a la Patria a acelerar el objetivo del programa de inmunización masiva.

Según Huy Hoang, muchos compatriotas que no pudieron asistir al evento enviaronsus donaciones a la misión diplomática.

La campaña de recaudación de fondos se extenderá hasta el 19 de junio, dijo, yagregó que todas las donaciones se enviarán al fondo nacional del COVID-19, através del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Comité Central del Frentede la Patria de Vietnam.

Actualmente hay unas 300 vietnamitas en Maputo, incluidos empresarios, expertosen medicina y educación, y estudiantes./.
VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.