VinFast realizará prueba de vehículos eléctricos autónomos en Estados Unidos

VinFast, subordinado al conglomerado vietnamita VinGroup, se convirtió en el fabricante automovilístico número 57 en recibir la licencia para realizar pruebas de sus vehículos eléctricos autónomos en el estado de California, Estados Unidos.
VinFast realizará prueba de vehículos eléctricos autónomos en Estados Unidos ảnh 1Modelo VF33 de Vinfast (Foto: Vinfast)

Hanoi (VNA) - VinFast, subordinado al conglomerado vietnamita VinGroup, se convirtió en el fabricante automovilístico número 57 en recibir la licencia para realizar pruebas de sus vehículos eléctricos autónomos en el estado de California, Estados Unidos.

Un portavoz de la compañía afirmó que los tres modelos de utilitarios VF31, VF32 y VF33 cumplen con los más altos estándares de seguridad globales, incluidas las calificaciones de cinco estrellas de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) y el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP).

De acuerdo con los criterios estadounidenses, los vehículos eléctricos con tecnología autónoma deben llevar a cabo los procedimientos de prueba y obtener un permiso al respecto por parte de la Administración de Vehículos de California.

Según la agenda, los modelos VF32 y VF33 se venderán en los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa a partir de 2022.

El lanzamiento de vehículos eléctricos de alta tecnología, incluidos scooters, autobuses y coches personales, es parte de la hoja de ruta predefinida por VinFast desde que ingresó a la industria automotriz hace tres años.

Los clientes pueden realizar los pedidos a partir de mayo de este año en Vietnam y en noviembre en Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

En Vietnam también se comenzaron a instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos en los centros comerciales de Vinhomes Ocean Park y Vincom Long Bien, en Hanoi, para atender a los autos eléctricos producidos, cuya venta en el mercado nacional debe iniciarse este año.

VinFast comercializó 31 mil 500 automóviles en Vietnam el año pasado, y sus modelos de sedán y SUV se encuentran entre los más vendidos en sus respectivos segmentos.

Los fabricantes de automóviles, incluidos grandes marcas como Apple, Tesla, BMW y Volkswagen, también obtuvieron sus licencias para probar sus vehículos en el llamado Golden State, el centro de tecnología e innovación más grande del mundo, según el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados de California./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.