Visita a China del secretario general del PCV lleva lazos bilaterales a nuevo período de desarrollo

La próxima visita oficial a China del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, pretenderá fortalecer el entendimiento mutuo y la confianza política entre los dos Partidos, Estados y Pueblos, llevar los vínculos bilaterales a un nuevo período de desarrollo y mantener un entorno de paz, estabilidad y cooperación.
Visita a China del secretario general del PCV lleva lazos bilaterales a nuevo período de desarrollo ảnh 1El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong (izquierda), y el secretario general y presidente del PCCh, Xi Jinping (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La próxima visita oficiala China del secretario general del Partido Comunista deVietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, pretenderá fortalecer el entendimiento mutuo yla confianza política entre los dos Partidos, Estados y Pueblos, llevar los vínculosbilaterales a un nuevo período de desarrollo y mantener un entorno de paz,estabilidad y cooperación.

El periplo se llevará a cabo del 30 de octubreal 1 de noviembre por invitación del secretario general del Comité Central delPartido Comunista de China (PCCh) y presidente chino, Xi Jinping.

Se espera que la gira de Nguyen Phu Trong cree cambios nuevos y positivos en la cooperación equitativa y mutuamente beneficiosa en economía, comercio, inversión y otros campos, mejorar la cooperación entre defensa y seguridad en foros internacionales, desarrollar lazos entre organizaciones de masas e intercambios de pueblo a pueblo.

También está destinado a fortalecer la conciencia común de alto nivel sobre el control de disputas y la eliminación de dificultades y obstáculos, y el manejo adecuado de los problemas en el mar por medios pacíficos de acuerdo con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS); mantener la paz en el Mar del Este, intensificar las negociaciones sobre cuestiones relacionadas con el mar dentro de los marcos bilaterales y de la ASEAN, promover el respeto de los intereses legítimos de Vietnam en el Mar del Este de conformidad con el derecho internacional y la UNCLOS de 1982, y reforzar una frontera terrestre de paz, amistad y cooperación.

La visita oficial del máximo dirigente partidista vietnamita tiene como objetivo afirmar la política constante de Vietnam de otorgar importancia a las relaciones con China como una prioridad máxima, y el deseo de un desarrollo a largo plazo, estable y cada vez más efectivo de las relaciones bilaterales según lo acordado por los líderes de ambas naciones. También es para aclarar las cuestiones de preocupación y los intereses legítimos de Vietnam.

En los últimos años, los lazos entreVietnam y China han mantenido una tendencia estable y positiva. Los líderes hanalcanzado importantes percepciones comunes, ayudando a elevar los lazosbilaterales a una nueva altura.

Ambas partes han mantenido visitas de altonivel y han establecido mecanismos de cooperación e intercambio entre los ComitésCentrales de los Partidos. A pesar de la pandemia de COVID-19, ambas partes hanmantenido intercambios regulares en formas flexibles. De 2020 a 2022, losSecretarios Generales de las dos Partidos sostuvieron cuatro conversacionestelefónicas. El presidente Nguyen Xuan Phuc habló por teléfono con elpresidente Xi Jinping en mayo de 2021, mientras que los dos primeros ministrosmantuvieron tres conversaciones telefónicas y los presidentes de los dos cuerposlegislativos celebraron una reunión en línea en junio del año pasado.

Durante importantes eventos políticos delos dos partidos, especialmente el XIII Congreso Nacional del PCV y el 100aniversario de la fundación del PCCh en 2021, las dos partes intercambiaronfelicitaciones especiales, mostrando la gran importancia que otorgan a lasrelaciones bilaterales. Las dos partes implementaron efectivamente el plan decooperación para el período 2016-2020. En abril de 2022 firmaron un plan decooperación y otro de cooperación en formación de personal de los dos Partidos para2021-2025.

Los dos Partidos se coordinan regularmentepara realizar talleres teóricos para compartir experiencias en la construcción partidistay la gobernanza nacional, con 16 talleres realizados hasta el momento.

Se ha fomentado de manera efectiva ysustancial la cooperación por la vía estatal. Se continuaron reforzando lasrelaciones entre sectores como la diplomacia, la defensa nacional y laseguridad. Las dos partes establecieron un Comité Directivo para la CooperaciónBilateral Vietnam-China en noviembre de 2006, con 14 reuniones realizadas conresultados prácticos.

Los intercambios entre pueblos,especialmente entre jóvenes, se han vuelto cada vez más prácticos, lo que ayudaa mejorar el entendimiento mutuo y la amistad entre ambas partes. Otrasactividades de intercambio como el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China yel Foro Popular Vietnam-China también contribuyeron a consolidar una sólidabase de amistad para las relaciones bilaterales.

Las relaciones entre las localidades de losdos países, especialmente aquellas en las zonas fronterizas, se han fortalecidoen diversas formas con desarrollos positivos. Los lazos bilaterales en forosmultilaterales también se han fortalecido.

Vietnam y China también han disfrutado deun buen crecimiento en la cooperación económica, comercial y de inversión.Vietnam ha sido el mayor socio comercial de China en la ASEAN desde 2016 y elsexto mayor socio comercial a nivel mundial desde 2020.

Visita a China del secretario general del PCV lleva lazos bilaterales a nuevo período de desarrollo ảnh 2Foto de ilustración (VNA)

En los primeros ocho meses de este año, el valorde intercambio comercial bilateral alcanzó los 117,4 mil millones de dólares,un 10,8 por ciento más que en 2021. Al 20 de agosto, China ocupaba el sextolugar entre los 139 países y territorios que invierten en Vietnam con tres mil 453proyectos válidos y un capital registrado total de 22,42 mil millones dedólares. De enero a agosto de este año, China ocupó el cuarto lugar entre los94 países y territorios que invirtieron en Vietnam con 143 proyectos por valorde 1,4 mil millones de dólares.

La cooperación en salud, especialmente enla lucha contra la COVID-19, es un punto brillante en la relación entre los dospaíses. China es uno de los proveedores de vacunas más grandes y rápidos paraVietnam, con 7,3 millones de dosis en donación y alrededor de 45 millones dedosis en ventas a fines de 2021.

En la 14ª reunión del Comité Directivo parala Cooperación Bilateral en julio de 2022, China anunció que le daría a Vietnam10 millones de dosis adicionales de vacuna. Recientemente, a través del canaldel Partido, China ofreció un lote de suministros médicos por valor de 234 mildólares a Vietnam como regalo.

En cuanto a la cuestión de la fronteraterritorial, la situación a lo largo de la frontera tanto en el continente comoen el Golfo de Tonkin ha sido básicamente estable. La cooperación en el Golfode Tonkin se ha llevado a cabo regularmente, como patrullas conjuntas de pescay navales, y liberación de alevines para proteger los recursos acuáticos. Lasdos partes continuaron celebrando rondas de negociaciones a nivel gubernamentaly de expertos de acuerdo con los mecanismos existentes.

Vietnam y China también mantuvieronintercambios y negociaciones sobre temas relacionados con el mar a todos losniveles, y lograron ciertos avances en la cooperación en áreas menos sensibles.Firmaron un acuerdo de cooperación sobre un proyecto de estudio comparativo delentorno geológico y los peligros en el Delta del Río Rojo y el Delta del RíoYangtze, y están comprometidos a alcanzar pronto un acuerdo de cooperación sobrebúsqueda y rescate, y un acuerdo sobre el establecimiento de una línea directapara tratar los casos de pesca contingente en el mar./.

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.