Visita a Vietnam del primer ministro italiano impulsará nexos bilaterales

La visita oficial a Vietnam del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, del 5 al 6 de este mes, pretende promover la asociación estratégica binacional en diversos sectores, y estrechar la coordinación mutua en los foros multilaterales, reiteraron expertos.
Hanoi (VNA) - Lavisita oficial a Vietnam del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, del 5 al6 de este mes, pretende promover la asociación estratégica binacional endiversos sectores, y estrechar la coordinación mutua en los forosmultilaterales, reiteraron expertos.
Visita a Vietnam del primer ministro italiano impulsará nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reúne con su homólogo de Italia, Giuseppe Conte, en la reunión ampliada del Grupo de los Siete (G7), efectuada en Canadá, en junio de 2018. (Fuente: VNA)

Desde que establecieron vínculos diplomáticos el 23 de marzo de 1973, los dospaíses han mantenido el intercambio de delegaciones de distintos niveles,especialmente las de alto rango.

En 2013, en ocasión de la visita estatal a Roma del secretario generaldel Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, se firmó una Declaraciónconjunta sobre el establecimiento de nexos de asociación estratégica.

Ambas naciones han impulsado los mecanismos de cooperación como la consultapolítica a nivel de vicecanciller, el diálogo de política de defensa entre losviceministros, y el comité mixto sobre la colaboración económica.

También han coordinado en los foros internacionales y organizacionesmultilaterales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), la ReuniónAsia-Europa, y la Unión Interparlamentaria.

Italia está dispuesta a cooperar con Vietnam en la transferencia de tecnología,en la construcción de buques militares y civiles, así como a intercambiarexperiencias en las operaciones del mantenimiento de paz de la ONU, y en laasistencia legal.

En los últimos años, los dos países han priorizado la cooperación en comercio einversión. El intercambio comercial alcanzó cuatro mil 670 millones de dólaresel año pasado.

Italia constituye el cuarto socio comercial del país indochino en la UniónEuropea, mientras que Vietnam es el mayor socio mercantil de la nación europeaen la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), según datos oficiales.

El país europeo también se situó en el lugar 32 entre los 128 países yterritorios que invierten en Vietnam, con unos 90 proyectos valorados en 388millones de dólares, particularmente destinados a la industria procesadora ymanufacturera, la construcción, la siderurgia, y la producción de aparatossanitarios.

El Gobierno italiano ofrece Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) a Vietnam, paraque implemente proyectos en gestión de recursos hídricos, desarrollo derecursos humanos, protección ambiental y atención médica, así como apoyo a laspequeñas y medianas empresas.

Muchas localidades de los dos países establecieron relaciones de hermandad,mientras que la cooperación en cultura, educación y turismo ha registradoalentadores resultados.

Desde 1998 hasta el momento, Vietnam e Italia han desplegado 80 proyectos decooperación en ciencia y tecnología, particularmente en áreas de conservación yrestauración de vestigios, biotecnología, agricultura inteligente, y tecnologíainformática.  

El país indochino también se ha convertido en uno de los polos atractivos paraturistas italianos en Asia, mientras que Italia se mantiene como uno de losprincipales destinos de los viajeros vietnamitas en Europa. 

En 2018, el número de visitantes italianos a Vietnam alcanzó un récord de 65mil, según datos oficiales. – VNA
VNA

Ver más

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.

En la ceremonia de clausura (Fuente: VNA)

Clausuran en Ciudad Ho Chi Minh Día de Vesak 2025

Después de tres jornadas de trabajo, la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas concluyó hoy en esta sureña urbe vietnamita, con la adopción de la Declaración de Ciudad Ho Chi Minh.

El general Sao Sokha, vicecomandante en jefe del Ejército Real de Camboya (RCAF) y comandante de la Gendarmería, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan solidaridad entre Vietnam, Camboya y Laos

En el siglo XX, Vietnam, Camboya y Laos fueron combatientes aliados en las guerras de resistencia contra los invasores extranjeros y la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975 se considera una evidencia del valor histórico de la amistad entre las partes.