Visita a Vietnam del primer ministro italiano impulsará nexos bilaterales

La visita oficial a Vietnam del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, del 5 al 6 de este mes, pretende promover la asociación estratégica binacional en diversos sectores, y estrechar la coordinación mutua en los foros multilaterales, reiteraron expertos.
Hanoi (VNA) - Lavisita oficial a Vietnam del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, del 5 al6 de este mes, pretende promover la asociación estratégica binacional endiversos sectores, y estrechar la coordinación mutua en los forosmultilaterales, reiteraron expertos.
Visita a Vietnam del primer ministro italiano impulsará nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reúne con su homólogo de Italia, Giuseppe Conte, en la reunión ampliada del Grupo de los Siete (G7), efectuada en Canadá, en junio de 2018. (Fuente: VNA)

Desde que establecieron vínculos diplomáticos el 23 de marzo de 1973, los dospaíses han mantenido el intercambio de delegaciones de distintos niveles,especialmente las de alto rango.

En 2013, en ocasión de la visita estatal a Roma del secretario generaldel Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, se firmó una Declaraciónconjunta sobre el establecimiento de nexos de asociación estratégica.

Ambas naciones han impulsado los mecanismos de cooperación como la consultapolítica a nivel de vicecanciller, el diálogo de política de defensa entre losviceministros, y el comité mixto sobre la colaboración económica.

También han coordinado en los foros internacionales y organizacionesmultilaterales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), la ReuniónAsia-Europa, y la Unión Interparlamentaria.

Italia está dispuesta a cooperar con Vietnam en la transferencia de tecnología,en la construcción de buques militares y civiles, así como a intercambiarexperiencias en las operaciones del mantenimiento de paz de la ONU, y en laasistencia legal.

En los últimos años, los dos países han priorizado la cooperación en comercio einversión. El intercambio comercial alcanzó cuatro mil 670 millones de dólaresel año pasado.

Italia constituye el cuarto socio comercial del país indochino en la UniónEuropea, mientras que Vietnam es el mayor socio mercantil de la nación europeaen la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), según datos oficiales.

El país europeo también se situó en el lugar 32 entre los 128 países yterritorios que invierten en Vietnam, con unos 90 proyectos valorados en 388millones de dólares, particularmente destinados a la industria procesadora ymanufacturera, la construcción, la siderurgia, y la producción de aparatossanitarios.

El Gobierno italiano ofrece Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) a Vietnam, paraque implemente proyectos en gestión de recursos hídricos, desarrollo derecursos humanos, protección ambiental y atención médica, así como apoyo a laspequeñas y medianas empresas.

Muchas localidades de los dos países establecieron relaciones de hermandad,mientras que la cooperación en cultura, educación y turismo ha registradoalentadores resultados.

Desde 1998 hasta el momento, Vietnam e Italia han desplegado 80 proyectos decooperación en ciencia y tecnología, particularmente en áreas de conservación yrestauración de vestigios, biotecnología, agricultura inteligente, y tecnologíainformática.  

El país indochino también se ha convertido en uno de los polos atractivos paraturistas italianos en Asia, mientras que Italia se mantiene como uno de losprincipales destinos de los viajeros vietnamitas en Europa. 

En 2018, el número de visitantes italianos a Vietnam alcanzó un récord de 65mil, según datos oficiales. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.