Visita de dirigente legislativa de Vietnam a Corea del Sur, marcador de relaciones bilaterales

El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Van Giau, destacó los resultados de la recién concluida visita a Corea del Sur de la presidenta del Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan.

Hanoi (VNA) - El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Van Giau, destacó los resultados de la recién concluida visita a Corea del Sur de la presidenta del Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan.

Visita de dirigente legislativa de Vietnam a Corea del Sur, marcador de relaciones bilaterales ảnh 1La presidenta del Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, presencia una firma de acuerdo entre ambos países

De acuerdo con Van Giau, del 4 al 7 de este mes, la legisladora sostuvo una apretada agenda, que incluye encuentros con su homólogo, Moon Hee Sang, y el presidente del país esteasiático, Moon Jae-in.  

Ambas partes apreciaron el buen desarrollo de las relaciones bilaterales, afirmó, y precisó que el Mandatario sudcoreano reiteró que eligió a Vietnam como el primer destino para implementar su nueva política “Hacia el Sur”, que prioriza el fortalecimiento de los nexos entre Seúl y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

Los dirigentes destacaron los fructíferos nexos comerciales bilaterales, teniendo en cuenta que Corea del Sur se convirtió en el mayor suministrador de inversiones a Vietnam, con 62 mil millones de dólares, y el segundo mayor socio comercial del país indochino. Seúl también ocupa el segundo lugar entre los emisores de la ayuda oficial a Hanoi.  

Además, Van Giau aseguró que las dos partes apreciaron el incremento vigoroso del intercambio turístico, y coincidieron en el papel de las familias multinacionales como factor importante para consolidar la conexión entre ambos pueblos.

Seúl adoptó acciones concretas para apoyar a los trabajadores y mujeres vietnamitas que se casan con sudcoreanos, y evalúa altamente la contribución de los coterráneos al desarrollo del país de residencia, según el alto funcionario.

Por otro lado, Van Giau reiteró la importancia que concede la presidenta del Parlamento vietnamita al rol de las empresas y ciudadanos sudcoreanos residentes en el país indochino.  

Ambas partes manifestaron la determinación de elevar el intercambio comercial a 100 mil millones de dólares para 2020, hecho que -valoró- constituye una orientación sustancial.  

Con respecto a los nexos interparlamentarios, añadió, Kim Ngan y Moon Hee Sang analizaron los prácticos resultados de la cooperación bilateral y la coordinación mutua en los foros multilaterales.

Agregó que en esa ocasión, Vietnam y Corea del Sur firmaron un memorando de entendimiento sobre el programa de acción para materializar ese objetivo.

Durante su estancia en el país esteasiático, la legisladora se reunió con intelectuales de amistad binacional y entregó, en nombre del Estado de Vietnam, la Orden de Amistad a Ahn Kyong Hwan, presidente de la Asociación de investigadores de la vietnamología en Corea del Sur.

También sostuvo un encuentro con el presidente de la Asociación de descendientes de la dinastía Ly de Vietnam aquí, Lee Seung Young (Ly Thua Vinh en idioma vietnamita).

Kim Ngan también recibió el título de Doctor Honoris Causa concedido por la Universidad Nacional de Pukyong, y asistió al Foro de Comercio e Inversión binacional.

En la ocasión, presenció la apertura por la aerolínea vietnamita de bajo costo Vietjet Air de la ruta aérea entre Seúl y la isla Phu Quoc, polo turístico del país indochino. - VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.