Visita de la presidenta Bachelet profundizará nexos de asociación integral Vietnam- Chile

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, iniciará mañana una visita de Estado de dos días a Vietnam, en cumplimiento de una invitación de su homólogo Tran Dai Quang.
Visita de la presidenta Bachelet profundizará nexos de asociación integral Vietnam- Chile ảnh 1La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (Fuente:internet)
Hanoi, 07 nov(VNA)- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, iniciará mañana una visita deEstado de dos días a Vietnam, en cumplimiento de una invitación de su homólogoTran Dai Quang.

El periplo de lamandataria chilena tiene como objetivo fortalecer los nexos bilaterales,debatir las orientaciones y medidas destinadas a profundizar la asociaciónintegral y aumentar la colaboración en los sectores de interés mutuo.

La visita seproduce en el contexto de que las relaciones de amistad y cooperación entreambos países han registrado avances notables en todos los sectores.

A pesar de ladistancia geográfica, esos nexos fueron establecidos hace tiempo por loslíderes de las dos naciones, Ho Chi Minh y Salvador Allende. Vietnam y Chileestablecieron relaciones diplomáticas el 25 de marzo de 1971.

Los vínculospolíticos bilaterales se han estrechado mediante el intercambio de visitas ycontactos en distintas instancias. En ese sentido destacan la visita del primerministro vietnamita, Phan Van Khai, a la nación latinoamericana en 2002, y delpresidente chileno, Ricardo Lagos a Vietnam en 2003.

En noviembre de2011, Vietnam y Chile firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) al margen dela Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en Hawái,Estados Unidos, el cual entró en vigor en 2104.

Ambos países sonmiembros del APEC, por lo cual existen grandes expectativas en el ámbito de lacooperación. El valor del intercambio comercial bilateral aumento de 170millones de dólares en 2005 a 890 millones en 2014, a 950 millones en 2015 ymás de mil millones de dólares el año pasado.

En los primerosnueve meses de este año, esa cifra fue de 955 millones de dólares, lo queconvirtió a Chile en uno de los cuatro países latinoamericanos con valor deintercambio comercial anual superior a mil millones de dólares con Vietnam.

Vietnam exportaprincipalmente calzado, confecciones textiles, productos madereros dedecoración interior, cemento, café y arroz, e importa de ese mercado mariscos,hortalizas, aceite, madera y sus derivados, hierro, acero y vino.

Las dos nacioneshan firmado una serie de acuerdos de cooperación en economía y comercio;promoción y protección de inversión; ciencia y tecnología; agricultura,minería, acuicultura y turismo, y el convenio de exención de visados.-VNA

VNA- POL

source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.