Visita de la vicepresidenta de EE.UU. a Vietnam escribe nuevas páginas sobre relaciones binacionales

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, presidió hoy en esta capital una conferencia de prensa para anunciar los resultados de su visita de tres días a Vietnam, la última actividad de la dirigente en el país sudesteasiático.
Visita de la vicepresidenta de EE.UU. a Vietnam escribe nuevas páginas sobre relaciones binacionales ảnh 1La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en la conferencia de prensa en Hanoi, el 26 de agosto (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, presidió hoy enesta capital una conferencia de prensa para anunciar los resultados de suvisita de tres días a Vietnam, la última actividad de la dirigente en el país sudesteasiático.

En la cita,Harris enfatizó que los nexos entre Washington y Hanoi es una relaciónsignificativa para la gente, la seguridad y la prosperidad de las dos naciones.

Considerando suvisita a Vietnam como la página siguiente en los nexos binacionales, la dirigente afirmó que los logros en las relaciones desde la normalización desus vínculos son encomiables.

Al avanzarjuntos, Vietnam y Estados Unidos continuarán enfrentando nuevos desafíos y, almismo tiempo, encontrando oportunidades para ambas partes, destacó.

La pandemia deCOVID-19 es la principal preocupación de los dos países, dijo y agregó que almediodía de hoy, había llegado a Vietnam un millón de dosis de la vacunaPfizer, lo que elevó a seis millones el número total de esos fármacospatrocionados por Washington al país indochino.

Recordando lasignificativa ayuda de Vietnam al pueblo estadounidense en la lucha contra elcoronavirus a principios de 2020, Harris reiteró que ahora Estados Unidos hasuministrado vacunas al pueblo vietnamita y abrió la Oficina de los Centros dePrevención y Control de Enfermedades (CDC) del Sudeste Asiático en Hanoi paraunirse a esta nación en el combate antiepidémico.

En el sector económico, recalcó la tendencia de cooperación entre los dos países en la digitalizaciónde la economía, el apoyo a áreas de minorías étnicas, el emprendimiento de lamujer, y la tecnología satelital en la agricultura.

Al enfatizar laimportancia de responder al cambio climático, Harris afirmó que Estados Unidosse enorgullece de trabajar con Vietnam y sus socios para construir juntos unfuturo más limpio y verde, y desarrollar políticas sobre el cambio climático ylas cuestiones actuales en el río Mekong.

Reafirmando elcompromiso de Washington con una región Indo-Pacífico libre y abierta, dijo queEstados Unidos continuará trabajando con Vietnam para promover la libertad denavegación, garantizar el mantenimiento del orden y el respeto de la ley en elmar.

Tras subrayar elpapel importante de Vietnam en el Indo-Pacífico, Harris indicó que su paísseguirá promoviendo la colaboración con la región para enfrentar los desafíosactuales y futuros.

En la ocasión, lavicepresidenta estadounidense también anunció el contrato de arrendamiento deterrenos, con un plazo de 99 años, para construir la nueva sede de la Embajadade Washington en Hanoi, el cual demuestra los compromisos de cooperación entre las dos naciones.

Al responder a preguntassobre políticas específicas hacia Vietnam con el fin de desarrollar lasrelaciones binacionales, Harris evaluó que los nexos entre los dos países seconstruyó sobre la base del entendimiento, con el deseo común de fortalecer laseguridad y la economía de ambos países, así como mejorar la capacidad pararesponder a desafíos comunes en el futuro.

Según ladirigente, las dos partes deben comprender qué se puede hacer para mejorar lacadena de suministro y fomentar las fuerzas laborales.

El mismo día, Harrispresenció la entrega de 270 mil dosis de la vacuna Pfizer en el InstitutoNacional de Higiene y Epidemiología. Esta cantidad forma parte de un millón dedosis donados a Vietnam en el marco de la visita de la vicepresidentaestadounidense al país indochino./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.