Visita del premier malayo profundizará la relación bilateral

El primer ministro de Malasia, Najib Tun Razak, y su esposa visitarán Vietnam del 3 al 5 de este mes, en cumplimiento de una invitación de su homólogo, Nguyen Tan Dung.
El primer ministro de Malasia, Najib Tun Razak, y su esposa visitaránVietnam del 3 al 5 de este mes, en cumplimiento de una invitación de suhomólogo, Nguyen Tan Dung.

Se trata de la primera visita oficial de Najib Razak a Vietnam desde su reelección al cargo en mayo del año pasado.

Los dos países establecieron relaciones diplomáticas el 30 de febrerode 1973 y sus lazos de amistad y cooperación integral prosperan endiversos sectores.

Malasia es el tercer socio comercial de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y el noveno mundial.

El intercambio comercial bilateral alcanzó nueve mil millones dedólares el año pasado, cuatro mil 900 millones de ellos procedentes delas exportaciones vietnamitas.

Las corporacionesPetroVietnam y Petronas Malaysia establecieron vínculos cooperativosdesde 1991 y las dos partes realizaron 10 proyectos conjuntos enVietnam, con una explotación total diaria de alrededor de 72 milbarriles de crudo.

Colaboraron además en servicios derivados, procesamientos y prospección petrolera.

Los dos países firmaron en 2004 un memorando de entendimiento en laeducación durante la visita oficial a Malasia del entonces premiervietnamita, Phan Van Khai.

En consecuencia, Malasia proporcionó becas para estudiantes vietnamitas de nivel universitario y postgrado.

El gobierno malayo abrió el mercado laboral para Vietnam desde 2002 ylos dos países firmaron un acuerdo gubernamental sobre la cooperación alrespecto. Actualmente, unos 80 mil vietnamitas están trabajando enMalasia.

Las dos naciones también colaboran en la defensa-seguridad y en los foros internacionales.

Se firmaron en los últimos años diversos acuerdos y tratados, incluidala exención de visado para portadores de pasaportes ordinarios, lo quecontribuyó al aumento de la cantidad de turistas malayos a Vietnam, de106 mil en 2006 a 211 mil en 2011.

Se rubricaron unaDeclaración Conjunta sobre el marco de la colaboración integralbilateral en el siglo XXI, un acuerdo para cooperar contra lacorrupción, así como memorandos en los sectores de educación, defensanacional, bancario, información tecnológica y comunicación.

La visita oficial del jefe del gobierno malayo a Vietnam será unaoportunidad para que líderes de los dos países debatan medidas paraprofundizar los lazos bilaterales, promover la cooperación en laeconomía, comercio, inversión, trabajo, e intercambien asuntosinternacionales de interés común. – VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.