Visita del presidente italiano favorecerá nexos con Vietnam

La visita estatal del presidente italiano, Sergio Mattarella, a Vietnam del 5 al 8 de este mes pretende intensificar los nexos de asociación estratégica bilateral en la política, diplomacia, economía, defensa-seguridad, cultura, educación, ciencia- tecnología y turismo.

La visita estatal del presidente italiano, Sergio Mattarella, a Vietnam del 5 al 8 de este mes pretende intensificar los nexos de asociación estratégica bilateral en la política, diplomacia, economía, defensa-seguridad, cultura, educación, ciencia- tecnología y turismo.

Visita del presidente italiano favorecerá nexos con Vietnam ảnh 1El presidente italiano, Sergio Mattarella,Fuente: VNA

Se trata de la primera gira de un jefe de Estado italiano a Vietnam desde que ambos países establecieron los vínculos diplomáticos en 1973, invitado por su homólogo anfitrión, Truong Tan Sang.

Este viaje también tiene como objetivos crear condiciones favorables a las inversiones italianas en Vietnam, impulsar la cooperación bilateral en los foros multifacéticos y organizaciones internacionales, así como intercambiar asuntos regionales e internacionales de interés común.

Situada al sur de Europa, Italia constituye la novena mayor economía mundial, seguido detrás de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Brasil y Rusia.

Aparte de los socios tradicionales como la Unión Europea, Estados Unidos y las naciones de la región Mediterránea, Italia se centra en reforzar los nexos de colaboración e trasiego comercial con las nuevas economías emergentes de Asia, incluida China, la India y la ASEAN.

Vietnam e Italia establecieron sus nexos diplomáticos desde 1973 y la asociación estratégica en 2013 en ocasión de la visita estatal a Roma del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Ambas naciones aprobaron en septiembre de 2013 el plan de acción por los lazos de asociación estratégica en la etapa 2013-2014 en ocasión de la visita del viceprimer ministro vietnamita Hoang Trung Hai a Italia y en actualidad, discuten sobre el próximo programa de cooperación en 2015-2016.

Los vínculos de asociación estratégica Hanoi- Roma continúan consolidando y desarrollando en todos los sectores, de ellos el intercambio frecuente de las delegaciones de alto nivel como las visitas a Italia del secretario general Nguyen Phu Trong, el vicepremier Hoang Trung Hai en 2013, del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung en 2014 y otros dirigentes.

La parte italiana contó con la gira a Vietnam del ministro de Defensa, Giampaolo di Paola en 2013, de la vicepresidenta de la Cámara Baja, Marina Sereni, y el primer ministro Matteo Renzi en 2014, así como del expremier Enrico Letta este año.

En cuanto a la cooperación económica, el intercambio comercial bilateral alcanzó cuatro mil 80 millones de dólares en 2014, tres mil 500 millones en 2013 y dos mil 890 millones en este año, cifra que representa un aumento de seis por ciento en comparación con igual lapso del año anterior.

Hasta último agosto, Italia cuenta con 66 proyectos inversionistas en Vietnam por un valor total de 392 millones de dólares. El país indochino figura entre los diez mercados emergentes que Italia concede sus prioridades al impuso de nexos comerciales e inversionistas.

Por otro lado, la cooperación cultural y educacional Vietnam- Italia también logró el desarrollo fructífero, representado en la concesión anual de becas del gobierno italiano a los estudiantes vietnamitas y la asistencia de 435 mil de dólares de ese país para la restauración del santuario My Son, además de coordinar en organizar los eventos culturales de ambos países.

En actualidad, cerca de cuatro mil vietnamitas viven y trabajan en Italia, de ellos la mayoría está en las provincias y ciudades norteñas del país mediterráneo.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.