Visitan pagoda en primeros días del Año Nuevo

Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar y este hábito se convirtió en una característica cultural en la vida espiritual de los pobladores.
Hanoi (VNA)- Desde tiempos inmemoriales, losvietnamitas acuden a las pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar yeste hábito se convirtió en una característica cultural en la vida espiritualde los pobladores.
Visitan pagoda en primeros días del Año Nuevo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La pagoda se visita para conmemorar los antepasados yrezar por una familia feliz y próspera, mantener el alma relajada y saludar unaño nuevo alegre.

A diferencia de las desérticas calles capitalinas en elprimer día del Tet (fiesta del Año Nuevo Lunar), se llenan de creyentes lostemplos de Phu Tay Ho, Ngoc Son y Quan Thanh o la pagoda de Tran Quoc, calificadoscomo los lugares más santuarios en esta capital.

Según el señor Thanh, de 70 años de edad radicado en elcallejón de Kham Thien en Ha Noi, “se puede visitar la pagoda en cualquiertiempo, pero se debe llegar en el primer día del año nuevo para solicitar lafelicidad”.

PhuTay Ho constituye uno de los destinos favoritos paralos religiosos y atrae cada día a miles de hanoyenses y pobladores de lasprovincias vecinas.

Ubicado en una península que sobresale entre el Lago delOeste, Phu Tay Ho fue anteriormente una aldea donde los pobladores construyeronun templo para rendir culto a la Santa Lieu Hanh (Santa Madre), uno de loscuatro inmortales de Viet Nam y reconocido como un ejemplo de creación de supropia felicidad.

Además de Phu Tay Ho, el Templo de Literatura de Quoc TuGiam (primera Universidad Nacional) también constituye un sitio sagrado paraque los alumnos y estudiantes recen por buenos resultados en sus estudios.-VNA
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.