Visitan pagoda en primeros días del Año Nuevo

Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar y este hábito se convirtió en una característica cultural en la vida espiritual de los pobladores.
Visitan pagoda en primeros días del Año Nuevo ảnh 1Visitar pagodas durante los primeros días del Año Nuevo Lunar, una tradición de vietnamitas.(Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar y este hábito se convirtió en una característica cultural en la vida espiritual de los pobladores.

La pagoda se visita para conmemorar los antepasados y rezar por una familia feliz y próspera, mantener el alma relajada y saludar un año nuevo alegre.

A diferencia de las desérticas calles capitalinas en el primer día del Tet (fiesta del Año Nuevo Lunar), se llenan de creyentes los templos de Phu Tay Ho, Ngoc Son y Quan Thanh o la pagoda de Tran Quoc, calificados como los lugares más santuarios en esta capital.

Se puede visitar la pagoda en cualquier tiempo, pero se debe llegar en el primer día del año nuevo para solicitar la felicidad.

Phu Tay Ho constituye uno de los destinos favoritos para los religiosos y atrae cada día a miles de hanoienses y pobladores de las provincias vecinas.

Ubicado en una península que sobresale entre el Lago del Oeste, Phu Tay Ho fue anteriormente una aldea donde los pobladores construyeron un templo para rendir culto a la Santa Lieu Hanh (Santa Madre), uno de los cuatro inmortales de Vietnam y reconocido como un ejemplo de creación de su propia felicidad.

Además de Phu Tay Ho, el Templo de Literatura de Quoc Tu Giam (primera Universidad Nacional) también constituye un sitio sagrado para que los alumnos y estudiantes recen por buenos resultados en sus estudios./.

VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.