VN denuncia violaciones chinas

VN rechaza las acciones de China de sabotajear y estorbar labores de prospección del crudo en sus zonas económicas exclusivas y plataformas continentales.
Rechazamos enérgicamente las acciones de China de sabotajear y estorbarlabores de prospección del crudo en nuestras zonas económicas exclusivas(Zees) y plataformas continentales, declaró el 29 de mayo en Ha Noi la vocera de laCancillería, Nguyen Phuong Nga.

En rueda de prensaacerca del incidente ocurrido el 26 último cuando buques de inspecciónchinos cortaron cables submarinos del barco explorador vietnamita BinhMinh 02, la portavoz de Ha Noi advirtió que al violar gravemente lasoberanía y los derechos jurisdiccionales de su país, el acto escontrario a la conciencia adoptada por dirigentes de ambas nacionesrespecto a las disputas marítimas.

Esa acción violóseriamente la Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 dela ONU y la Declaración de las partes concernientes sobre elcomportamiento en el Mar Oriental (DOC), sellada por la Asociación deNaciones del Sudesde de Asia y China, agregó.

En lasprimeras horas del jueves, varios navíos chinos penetraron ilegalmenteen un lote ubicado a sólo 120 millas náuticas del cabo Dai Lanh, de laprovincia central de Phu Yen, para cortar el cable de investigaciónsísmica de Binh Minh 02 que se vió obligado a suspender las labores ensus propias aguas jurisdiccionales.

Al descartarpronunciamientos de la vocera de la Cancillería de Beijing sobre lasactividades de prospección vietnamitas en las llamadas ¨áreas bajo laadministración de China¨, Nguyen Phuong Nga señaló que el sectorpretenece a las Zees y la plataforma continental de 200 millas de VietNam, conforme al UNCLOS, y totalmente fuera del área de litigios.

Obedecemos siempre el criterio bilateral de solucionar todas lasdisputas por la vía pacífica y abtenernos de cualquier enredo, reiteró ydenunció la intención china de complicar, a sabiendas, la situación enel Mar Oriental.

Respecto aldiseño chino de la línea de 9 tramos, conocida como ¨Lengua de la vaca¨,Nguyen Phuong Nga subrayó que ese reclamo carece totalmente de basesjurídicas y contradice a la UNCLOS, cuya membresía incluye a Beijing.

Tal reclamo viola las Zees y plataformascontinentales de distintos países, incluido Viet Nam, opinó paraadvertir que en realidad, el intento chino de materializar eseplanteamiento está aumentando las tensiones en la región.

Esperamos que China demuestre su papel responsable de un estadogigante y cumpla, con seriedad, las declaraciones de sus dirigentes desolucionar los litigios por la vía pacífica, remarcó./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.