Vuelve violenta manifestación de caucheros tailandeses

La última manifestación de cultivadores de caucho en el Sur de Tailandia se convirtió en choque violento luego que sus participantes lanzaron bombas de gasolina y botellas de ácido a la fuerza policial.
La última manifestación de cultivadores de caucho en el Sur de Tailandiase convirtió en choque violento luego que sus participantes lanzaronbombas de gasolina y botellas de ácido a la fuerza policial.

Se pronosticó por lo menos 30 heridos, de ellos 27 policías y unos 10coches destruidos en la violencia estallada la víspera cuando unos milcaucheros bloquearon una carretera en la provincia de Nakhon SiThammarat en protesta al proyecto gubernamental de recortar subsidios asu cultivo, informó el gobernador provincial Wirot Chiwarangsan.

Bangkok planea subsidiar unos 665 millones de dólares a ese cultivo,dada su caída tanto en mercado internacional como doméstico, equivalentea 0,37 USD por kilogramo de látex producido. En tanto, los protestantessolicitan una subvención de diez veces mayor, de 3,8 USD por kilogramo.

En los recientes dos años se registra unagran disminución del precio del caucho natural de Tailandia, mayorexportador mundial del rubro, debido al aumento de producción en otrospaíses sudesteasiáticos y la aplicación cada vez más amplia de látexsintético. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.