XIII Congreso Nacional partidista marca fuerte desarrollo de Vietnam, según prensa internacional

Un artículo titulado “Marcar el fuerte desarrollo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en su XIII Congreso Nacional" sobresalió hoy en la portada del diario laosiano PathetLao.
XIII Congreso Nacional partidista marca fuerte desarrollo de Vietnam, según prensa internacional ảnh 1El artículo“Marcar el fuerte desarrollo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en su XIII Congreso Nacional" en la portada del diario laosiano PathetLao (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA)-  Un artículo titulado “Marcar el fuerte desarrollo delPartido Comunista de Vietnam (PCV) en su XIII Congreso Nacional" sobresalió hoy en la portada del diario laosiano PathetLao.

La importancia de la magna cita, la cual se enfocará en resumir laimplementación de la Resolución del XII Congreso, evaluar los 35 años de laempresa de Renovación (Doi Moi) y la estrategia del desarrollo socioeconómicoen la etapa 2011-2020, a la par de trazar las orientaciones y misiones del paíshasta 2030 con una visión hacia 2045, apuntó el medio.

El artículo también citó que Vietnam se ha desarrollado de forma rápida y sostenible,reforzando la confianza de los pobladores en el PCV, el Estado y el socialismo.

Destacó, además, que la economía vietnamita ha superado a otros paísesasiáticos con un crecimiento de 2,91 por ciento el año pasado, cuando respondióde forma rápida y eficaz al COVID-19 con medidas drásticas decuarentena, pruebas y rastreo de casos sospechosos de contagio del coronavirus.

Además, las relaciones exteriores y la integración internacional continuaronlogrando importantes avances. Especialmente, Vietnam cumplió con éxito el rolde Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yactualmente tiene contribuciones activas como miembro no permanentes del Consejode Seguridad de las Naciones Unidas en el período 2020-2021.

El evento aboga por construir y proteger el país, mantener un ambiente pacíficoy estable, y convertir a Vietnam en un país desarrollado con orientaciónsocialista a mediados del siglo XXI, señaló.

Por otro lado, el diario PathetLao ofreció informaciones sobre los logrosdestacados en la amistad y la cooperación entre los dos países en todos loscampos el año pasado.

Mientras tanto, medios alemanes publicaron textos sobrela magna cita partidista, en los que destacaron los logros de Vietnam en lalucha contra el COVID-19 así como los resultados y perspectivas de su desarrolloeconómico.

De acuerdo con el periódico Handelsblatt, bajo el liderazgo del PCV, Vietnam seconvirtió en uno de los países más exitosos económicamente de Asia y tambiéncontroló con éxito la enfermedad.

La nación espera una tasa de crecimiento anual promedio del siete por cientopara 2025, dice el artículo.

En 2019, Vietnam firmó el Acuerdo de Libre Comercio (EVFTA) y el de Protecciónde Inversión (EVIPA) con la Unión Europea, además de participar activamente enlas negociaciones del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP),agregó.

A su vez, el diario Die Welt informó que Vietnam también lidera el camino entérminos de crecimiento económico y en los próximos años puede convertirse enun destino favorito para los inversores./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.