XIII Congreso partidista plantea métodos para conducir a Vietnam a prosperidad

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) tiene la tarea de planificar cómo liderará el proceso de recuperación del país en la etapa pos-COVID-19 y continuará estableciendo condiciones favorables para el pueblo en el camino hacia el socialismo en el contexto de numerosos cambios en el mundo.
XIII Congreso partidista plantea métodos para conducir a Vietnam a prosperidad ảnh 1El Centro Nacional de Convenciones de Vietnam (Fuente:VNA)

Washington (VNA)- El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) tiene la tarea de planificar cómo liderará el proceso de recuperación del país en la etapa pos-COVID-19 y continuará estableciendo condiciones favorables para el pueblo en el camino hacia el socialismo en el contexto de numerosos cambios en el mundo. 

Así lo subrayó Amiad Horowitz, periodista de la Revista People’s World y miembro partidista del Partido Comunista de Estados Unidos (PCUSA), durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en Washington, sobre el evento político más importante del país indochino. 

Horowitz destacó que el PCV desempeña un papel importante con los éxitos de Vietnam en todos los sectores en los últimos años, bajo su liderazgo, y el mundo puede ver los logros impresionantes de la nación indochina, de un país dividido y subdesarrollado en el pasado a un centro relevante de la diplomacia y economía en la actualidad. 

Con respecto al rol del PCV en la causa de la construcción y defensa nacional tanto en tiempos de guerra como de paz, enfatizó que esa organización política es la vanguardia del pueblo vietnamita, pues ha captado siempre las necesidades de la población y analizado las condiciones reales del país, con la capacidad de idear una hoja de ruta para conducir a Vietnam al desarrollo por la vía del socialismo, resaltó. 

Horowitz dijo que este papel no cambia en tiempos de paz o de guerra, aunque el objetivo específico variará dependiendo de las condiciones de cada época. 

En la etapa del COVID-19, el PCV lideró el pueblo para superar las dificultades y desafíos, con el fin de garantizar la salud de los pobladores y promover el desarrollo nacional, señaló. 

Según Horowitz, el pueblo vietnamita y los amigos internacionales prestan atención especial a los planes del PCV en los próximos cinco años y el camino que el país espera tomar en la arena internacional. 

Hanoi sostuvo un mandato lleno de éxitos en 2020, sobre todo al ejercer la presidencia rotativa de la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN). 

Vietnam también ha participado en diversas actividades internacionales como en las fuerzas del mantenimiento de paz y envío de personal médico a otros países, además de erigirse en un ejemplo brillante en la lucha contra la epidemia del COVID-19, concluyó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.