2015, hito trascendental en lazos Vietnam - Sudcorea

Seúl (VNA) – El 2015 fue un año de éxitos para las relaciones Vietnam- Sudcorea, valoró el embajador vietnamita en Seúl, Pham Huu Chi.

Seúl (VNA) – El 2015 fue un año de éxitos para las relaciones Vietnam- Sudcorea, valoró el embajador vietnamita en Seúl, Pham Huu Chi.

2015, hito trascendental en lazos Vietnam - Sudcorea ảnh 1El embajador vietnamita en Seúl, Pham Huu Chi durante una entrevista con la VNA (Fuente: VNA)

Durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Huu Chi elogió la buena base de los lazos políticos entre las dos naciones y subrayó los logros alcanzados en la cooperación económica bilateral.

Informó que hasta finales de 2015, Sudcorea invirtió cerca de 50 mil millones de dólares en diferentes proyectos de gran envergadura en Vietnam.

Detalló que el intercambio comercial entre los dos países totalizó 36 mil millones de dólares el año pasado, para un aumento interanual de 23 por ciento.

Agregó que las dos partes ratificaron el año pasado un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, que abre una nueva etapa del desarrollo en su cooperación económica.

El diplomático celebró los logros en los vínculos Hanoi-Seúl en sectores de economía, comercio, inversión, turismo, cultura y trabajo, tras destacar las buenas perspectivas en los nexos bilaterales en el tiempo venidero.

Explicó que una vez entrado en vigor el TLC bilateral, varias líneas de aranceles serán eliminadas, lo que facilitarán condiciones para que mercancías de las dos partes penetren en el mercado del otro.

Señaló que Vietnam es miembro del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) y empresas sudcoreanas pueden aprovechar esta ventaja para exportar bienes a un tercer mercado.

Expresó su confianza de que los dos países lograrán pronto su meta de elevar el intercambio comercial bilateral a 70 mil millones de dólares en 2020, o incluso antes de la fecha trazada.

En cuanto a la exportación de trabajadores vietnamitas a Sudcorea, anunció que la Embajada y el Ministerio vietnamita de Trabajadores, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales desplegaron medidas para minimizar la cantidad de empleados ilegales del país indochino en esta nación nororiental.

En la actualidad se registran más de 130 mil vietnamitas residentes en Sudcorea y ellos participan activamente en actividades patrióticas, dijo Huu Chi.

Expresó que la Embajada de Vietnam en Seúl organizó este año diversas actividades para que compatriotas en diferentes localidades sudcoreanas puedan celebrar las fiestas del Tet (o Año Nuevo Lunar) en un ambiente familiar. – VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.