65 años de relaciones Vietnam - Cuba: Un ejemplo de solidaridad y cooperación para un mundo mejor

Las relaciones entre Vietnam y Cuba son hoy un ejemplo extraordinario de cómo podría ser un mundo mejor de solidaridad y cooperación, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión de su visita oficial en el país indochino del 18 al 20 de febrero.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. (Fuente: VNA)
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las relaciones entre Vietnam y Cuba son hoy un ejemplo extraordinario de cómo podría ser un mundo mejor de solidaridad y cooperación, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión de su visita oficial en el país indochino del 18 al 20 de febrero.

Reportero: ¿Qué mensaje desea enviar a Vietnam con esta visita y cómo valora los resultados alcanzados después de sus conversaciones con los dirigentes vietnamitas?

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla: He traído un mensaje de amistad y fraternidad al pueblo vietnamita a expresarle nuestros mejores deseos en el Año de la Serpiente, a desearle prosperidad, bienestar a la familia vietnamita y a esta nación hermana tan querida por Cuba. Desearle nuevos éxitos y progresos en el camino de construcción de una nación desarrollada con orientación socialista, tal como ha proclamado el Partido, el Estado y el gobierno vietnamita.

En Cuba se quiere mucho a Vietnam. Los niños desde pequeños leen sobre la tierra de los anamitas. Como escribió nuestro apóstol de la Independencia, José Martí. Y el presidente Ho Chi Minh es llamado también tío Ho en Cuba, y las relaciones entre ambos países son hoy un ejemplo extraordinario de cómo podría ser un mundo mejor de solidaridad y cooperación.

El programa que he cumplido ha sido muy intenso. Estas son visitas breves pero muy productivas. He tenido el honor de ser recibido por el secretario general del partido, el compañero To Lam, y sostener una muy detallada y productiva conversación. También ha sido así con el Presidente de la República, el compañero Cuong y antes con el compañero Primer ministro Chinh. Y ha sostenido conversaciones oficiales y una excelente sesión de trabajo con el querido Viceprimer Ministro y Canciller, compañero Son. En todas hemos constatado el excelente, extraordinario, óptimo nivel de las relaciones y el apoyo mutuo entre Vietnam y Cuba. Hemos confirmado un progreso notable en todos los proyectos que desarrollamos en común. Nos hemos propuesto avanzar aún más rápida y profundamente en el desarrollo de vínculos culturales científicos, académicos, políticos y también económicos entre ambos países. Hemos confirmado una enorme coincidencia de posiciones en los temas de mayor interés de la agenda internacional. He agradecido profundamente la solidaridad vietnamita y he encomiado el liderazgo de Vietnam en numerosos asuntos de la arena internacional.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-tiep-bo-truong-ngoai-giao-cuba-7864161.jpg
El encuentro entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. (Fuente: VNA)

Reportero: El aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba este año es un hito importante. ¿Cómo evalúa el desarrollo de estos lazos a lo largo del tiempo y qué deben hacer ambos países para fortalecer y promover su amistad?

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla: 65 años es un aniversario especial que convoca al balance, a la reflexión y a proyectar el futuro. Nosotros también en Cuba estamos celebrando como propios numerosos acontecimientos de la historia de Vietnam que son emblemáticos y que tendrán merecida celebración en nuestro país. Realmente los vínculos entre nuestras naciones son incluso anteriores a las relaciones diplomáticas, pero han tenido un desarrollo impetuoso. Yo he podido visitar Vietnam y he sido afortunado de hacerlo en el año 1988, en el año 2012, en el año 2014 y en el año 2018. En dos ocasiones, acompañando al líder de la Revolución Cubana, Raúl Castro Ruz, y más recientemente al primer secretario de nuestro partido y Presidente Díaz-Canel. He podido constatar el extraordinario desarrollo multilateral en todos los ámbitos de la vida social en Vietnam, los avances en la construcción del socialismo, el crecimiento y desarrollo impetuoso de su economía y he también podido sostener intercambios sobre elementos del modelo de desarrollo vietnamita que sirven de referencia también para Cuba. Y de conocer los planes ambiciosos, sobre todo en la construcción de una economía socialista desarrollada para dentro de pocas décadas. He recibido una hospitalidad muy cálida y fraterna y ha sido importante, como siempre que he estado aquí, visitar el mausoleo y rendir homenaje al querido Presidente Ho Chi Minh. Y más recientemente, he llegado precisamente directamente de haber vuelto a visitar su casa museo y recordar sus enseñanzas que tanto nos inspiran en el desarrollo socialista de nuestra isla.

A mí me parece que ambos países podemos dar una contribución a cambiar el orden, el sistema internacional actual que es antidemocrático, excluyente, injusto y nada solidario y que además es insostenible desde el punto de vista ambiental. Podemos contribuir ambos al desarrollo de un mundo multilateral basado en el derecho internacional. Y en lo bilateral yo creo que debemos hacer bien lo que estamos ya haciendo. Lo que hemos hecho siempre que ha sido apoyarnos mutuamente, ser solidarios el uno con el otro, especialmente en tiempos de dificultad como los que vive hoy la economía cubana. Complementar nuestro desarrollo a partir de las ventajas comparativas que cada una de nuestras naciones tiene en lo que es un modelo hoy de cómo podría ser un mundo nuevo, distinto, fraterno y solidario. Y seguir fortaleciendo el intercambio entre nuestros dirigentes, nuestras organizaciones, la colaboración entre nuestros partidos, estados, gobiernos y organizaciones sociales y de masas, y seguir construyendo los lazos fraternos que ha recibido nuestra generación como legado de Ho Chi Minh y Fidel Castro, e inculcar esos mismos sentimientos de amor, respeto y admiración a las futuras generaciones de vietnamitas y cubanos.

Reportero: ¡Muchas gracias!

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó la armonización de las leyes con las políticas y directrices del Partido, especialmente las resoluciones, conclusiones y directivas emitidas recientemente, durante una reunión del Gobierno para analizar el proceso de elaboración de legislaciones.

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, y el gobernador de la provincia de Touggourt, Othmane Abdelaziz. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa cooperación con localidades argelinas

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, realizó una visita de trabajo a las provincias de Touggourt y Ouargla con el objetivo de fortalecer la cooperación entre las localidades de ambos países en diversos ámbitos.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh y la ministra de Justicia de China, He Rong (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen cooperación judicial

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh, realizó hoy una visita de cortesía a la ministra de Justicia de China, He Rong, con motivo del inicio de su mandato en el país vecino.