A 47 asciende número de muertos por tifón Koppu en Filipinas

El saldo de muertes dejadas por el tifón Koppu en Filipinas se elevó a 47, mientras otras cientos de miles tienen que permanecer provisionalmente en los centros de evacuación.
A 47 asciende número de muertos por tifón Koppu en Filipinas ảnh 1Inundación en la capital Manila (Fuente: VNA)

El saldo de muertes dejadas por el tifón Koppu en Filipinas se elevó a 47, mientras otras cientos de miles tienen que permanecer provisionalmente en los centros de evacuación.

Las autoridades nacionales iniciaron hoy las labores estadísticas sobre las afectaciones al cultivo y la ganadería en las grandes zonas agrícolas ubicadas al norte de la capital Manila.

Con anterioridad, la Agencia nacional de Gestión de Desastres Naturales informó que el fenómeno climático obligó a evacuar a 700 mil personas y afectó la vida de otros 230 mil residentes en la isla Luzón.

Más de 300 aldeas en Luzón se inundaron, mientras tanto las intensas lluvias causaron la destrucción del dique del río Agno en el pueblo costero Lingayen, a unos 170 kilómetros al Norte de Manila.

El subsecretario del Departamento de Agricultura, Emerson Palad, precisó que el tifón destruyó a más de 277 mil hectáreas de cultivos en las regiones norteñas de Ilocos, Cagayan Valley, Central Luzon y Cordillera.

El daño para la producción agrícola prevé llegar a 386 mil toneladas, de ellas 360 mil de arroz con un valor equivalente a casi 117 millones de dólares, remarcó.

Koppu, el segundo más potente tifón en golpear este año el archipiélago, tocó tierra el 18 pasado en una zona cercana a la localidad de Casiguran, en la provincia de Aurora, con vientos de 175 kilómetros por hora en su centro.

El archipiélago filipino suele ser azotado por fenómenos de este tipo durante la época de lluvia, de junio a noviembre.

En noviembre del 2012, el supertifón Haiyan arrasó localidades enteras en el centro de Filipinas y dejó más de siete mil 300 muertos.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.