ABAC: Libre comercio beneficia a economías del APEC

El Consejo Consultivo de Negocios del APEC (ABAC) remitió a los líderes económicos del bloque un mensaje firme de que el libre comercio es beneficioso, impulsa la prosperidad y crea empleos en todas las economías de la agrupación.
Da Nang, Vietnam (VNA) – El Consejo Consultivo de Negocios del APEC (ABAC) remitió a loslíderes económicos del bloque un mensaje firme de que el libre comercio esbeneficioso, impulsa la prosperidad y crea empleos en todas las economías de laagrupación.
ABAC: Libre comercio beneficia a economías del APEC ảnh 1Rio Fiocco (Fuente: VNA)

Así lo afirmó RioFiocco, miembro suplente de la delegación de Papúa Nueva Guinea –país sede delAño del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2018, al margen dela reunión del ABAC en desarrollo aquí.  

De acuerdo con elfuncionario, los representantes de las 21 economías miembros del APEC en elABAC propusieron que la región continúe adelante con los principios de librecomercio, pese a algunas opiniones de que es necesario restringir el comerciotransfronterizo.  

Con respecto a lainiciativa presentada por Vietnam sobre el desarrollo inclusivo, Fiocco ratificóel respaldo del ABAC a la propuesta del país anfitrión, y añadió que en elmarco del APEC, hay que estimular la creación de empleos y la reducción de lapobreza en las economías menos avanzadas.

El desarrolloinclusivo brindará a las micro, pequeñas y medianas compañías (que representan lamayoría de las comunidades empresariales en los países en vías de desarrollo) basesfinancieras, contribuyendo así a la creación de empleos, bienes y unaprosperidad para todos, aseguró.  

En la ocasión,manifestó su buena impresión sobre Vietnam, y destacó los preparativosrealizados por la nación indochina para el Año del APEC 2017.

También manifestósu interés en las infraestructuras y destinos turísticos de Vietnam. – VNA

    
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.