Abierta en Hanoi Asamblea 132 de IPU

Abierta en Hanoi Asamblea 132 de Unión Interparlamentaria

Más de 160 delegaciones asistieron a la inauguración de la Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (IPU – 132, en inglés).
Más de 160 delegaciones integradas por mil 600 participantes asistieroneste noche a la inauguración de la Asamblea 132 de la UniónInterparlamentaria (IPU – 132, en inglés), mayor evento diplomáticointernacional que acoge Hanoi hasta el momento.

El evento es fruto de los incansables esfuerzos del país anfitrión enpreparar las mejores condiciones para el éxito de la IPU – 132, y lanutrida presencia de los delegados en el acto inaugural evidenció laprofunda atención de los parlamentos miembros a los temas a debatirse,así como sus expectativas en el resultado.

Alacoger la magna cita, la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) patentiza lavoluntad de integrarse activamente al ámbito global siendo un miembroresponsable de la IPU.

Participaron en lainauguración el presidente de la IPU, Saber Chowdhury, y el SecretarioGeneral, Martin Chungong, el presidente de Estado Truong Tan Sang, y eltitular de la ANV, Nguyen Sinh Hung, junto con representantes de lasNaciones Unidas, los diez países asociados de la IPU, cuerposdiplomáticos y organizaciones internacionales.

Al intervenir en el acto, Tan Sang resaltó el honor de su país de ser elanfitrión de la IPU enfatizando el simbolismo de la cita que tienelugar en 2015, año en que el pueblo vietnamita conmemorará importanteshitos en la historia de la construcción y salvaguardia nacional.

A lo largo de casi 130 años, la IPU se convirtió en el foroparlamentario multilateral más importante del mundo, aportandosignificativamente a la paz, cooperación, desarrollo, democracia,progreso, la igualdad social y los derechos humanos.

La existencia y el avance de la Unión frente todos los cambios esevidencia innegable del rol de la legislación en la construcción de unmundo de paz, estabilidad, cooperación, desarrollo y prosperidad,afirmó.

Con el tema: “Objetivos del desarrollosostenible: Pasar de las palabras a la acción”, la Asamblea 132 de laIPU plantea a los miembros el deber de compartir iniciativas y acciones,en beneficio al impulso de la realización de los objetivos comunes dela humanidad, apuntó.

Una de las prioridades dela agenda política es “convertir palabras en acciones” para que lasleyes y principios internacionales sean respetados, los acuerdos ycódigos de conducta en las relaciones entre las naciones sean cumplidoscon seriedad, las disputas y diferencias sean resueltas por medidaspacíficas y todos los pueblos gocen del derecho a la igualdad, acentuó.

Como miembro activo y responsable de la IPU yotras organizaciones internacionales, Vietnam persiste en lacolaboración con otras naciones para agilizar la construcción de unmundo mejor, aseguró.

Hanoi mantiene laconstante voluntad de solventar los litigios, entre ellos la cuestióndel Mar Oriental, por vías pacíficas y con apego a las leyesinternacionales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, así como los acuerdos alcanzadospor los países en la región, en oposición a la amenaza del uso o lautilización de la fuerza.

Durante los 36 añosdesde su adhesión a la Unión, Hanoi está codo a codo con otros miembrosen los esfuerzos por el progreso sustentable, la promoción de lademocracia, la protección de los derechos humanos y la equidad degénero, remarcó.

Dejando de ser un país azotadopor la guerra, Vietnam se convirtió en una contraparte de desarrolloque posee una economía dinámica y amplias relaciones exteriores y esconsiderado como destinado prometedor de inversores foráneos, remarcó.

Recibieron alto aprecio internacional losavances de la nación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollodel Milenio, entre ellos la reducción de la pobreza, generalización dela educación, suministro de agua potable, prevención y lucha contraepidemias e impulso de la igualdad de género, subrayó.

En el futuro cercano, Vietnam, considera como prioridad larealización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible post 2015,continuará acelerando la renovación en todas las esferas, promoción dela democracia, reformas administrativas, perfeccionamiento judicial yrenovación legislativa, y a la vez armonizará el progreso económico conla respuesta a los asuntos sociales, conservación ambiental y garantíade la estabilidad política – social.

En sudiscurso, el presidente Saber Chowdhury valoró los preparativos de la132 Asamblea de Vietnam y expresó el agradecimiento al país anfitriónpor su celebración y recepción cálida.

Señalóque la IPU se convirtió en un organismo vigoroso con 166 parlamentosmiembros y 45 mil legislativos, que representan a seis mil 500 millonesde personas en el mundo.

A continuación, laasesora especial del secretario general de las Naciones Unidas para laplanificación de la agenda post 2015, Amina Mohammed, transmitió elmensaje de Ban Ki-moon enviado al evento, en el que aplaudió el temaprincipal de la IPU-132, así como la discusión de otros asuntosimportantes.

Mohammed expresó su confianza deque la cooperación estrecha entre su organización y la IPU se refuercecon las próximas firmas de acuerdos de colaboración.

En sus palabras en la ceremonia inaugural, el presidente de laAsamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, saludó la presencia de losdelegados provenientes de los cinco continentes a la IPU-132 en Hanoi.

Afirmó que el programa de agenda de la Unión secentra en el tema: “Objetivos de desarrollo sostenible: Pasar de laspalabras a la acción”.

Se trata de un tema muyimportante puesto en mesa de debates en coincidencia con la conclusiónde los 15 años (2000 – 2015) del cumplimiento de los Objetivos delDesarrollo del Milenio (MDGs) y además, la ONU discute para laaprobación del Programa de desarrollo en el periodo post-2015.

Sinh Hung subrayó la tarea de esta conferencia para que losparlamentarios sugieron medidas dirigidas a materializar losobjetivos de desarrollo sostenible (ODS) y emitir un mensaje quemanifieste los compromisos de la comunidad parlamentaria mundial en laimplementación efectiva de los ODS mediante la institucionalización delas leyes, movilización de recursos humanos, presupuesto, finanzas ytécnica.

Además, la Asamblea dedicará tiempopara discutir diversos temas importantes sobre seguridad cibernética,formación de nuevos mecanismos de gobernanza de agua, las leyesinternacionales, la soberanía nacional, los derechos humanos y laigualdad de género, entre otros.

Resaltó que laIPU-132 tiene lugar en coincidencia con la fundación 70 de las NacionesUnidas, 30 de la Conferencia de Mujeres Parlamentarias y 25 de laimplementación de la Convención de derechos infantiles y por eso, seráuna buena oportunidad para analizar el desempeño de los parlamentos enel impulso de esos sectores importantes.

Expresó su confianza de que la Asamblea cumpla con éxito la agendaplaneada y alcance consenso para emitir la Declaración de IPU en Hanoi,que se presentará en la Asamblea Nacional de la ONU en septiembrepróximo.

Aseveró la voluntad de Vietnam de hacer todo lo posible para que la conferencia termine con éxito.

Al concluir su discurso, el presidente Nguyen Sinh Hung tocó gongpara dar inicio a la IPU-132 que tiene lugar del 28 de marzo al primerode abril. – VNA
VNA -POL

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.