La exposición, inaugurada hoy en la pagoda de Bai Dinh, incluyeobjetos, fotos y documentos sobre la belleza de ocho destinos, incluidosel complejo de reliquias de Hue (reconocido en 1993), la Bahía de HaLong (1994), el casco antiguo de Hoi An (1999), el Santuario de My Son(1999), el Parque Nacional de Phong Nha – Ke Bang (2003), la CiudadelaImperial de Thang Long (2010), la Ciudadela de la dinastía Ho (2011) yel conjunto de paisajes de Trang An (2014).
Nguyen Duc Long, director del Comité Directivo de Trang An, consideró lamuestra de tres días como una oportunidad para promover los productosturísticos de esos paisajes, en la cual se intercambian experienciasacerca de la gestión, conservación y desarrollo de patrimoniosculturales de diferentes regiones.
En paralelo conel muestrario, se organiza aquí la conferencia internacional titulada“Desarrollo sostenible en la Convención de Protección del PatrimonioMundial” con la asistencia de representantes de la UNESCO y sus agenciasde consultas.
Al hablar en el acto inaugural, laviceministra de Cultura, Deportes y Turismo Dang Thi Bich Lien subrayóque el reconocimiento de la UNESCO dedicado a lugares vietnamitascontribuye a consolidar la posición de Vietnam en la arenainternacional, especialmente al crecimiento de la industria sin humo delpaís.
Durante la reunión, los participantes debatenmedidas encaminadas a cumplir esa convención, en la cual se destaca laimportancia de divulgación sobre el medio ambiente, evitación deexploración y devastación de recursos naturales.
Además, discuten sobre el desarrollo económico integral y ambientalsostenible, la paz y seguridad, enfrentamiento a catástrofes, adaptaciónal cambio climático, derechos humanos, igualdad de género y asuntosétnicos.-VNA