Abierto primer festival de cine de Vietnam en India

El primer festival de cine vietnamita en la India brinda al público películas relevantes del séptimo arte clásico y contemporáneo del país indochino.

Nueva Delhi (VNA) – El primer festival de cine vietnamita en la India brinda al público películas relevantes del séptimo arte clásico y contemporáneo del país indochino. 

El programa tiene como objetivo conmemorar el aniversario 41 de la Liberación del Sur y Reunificación nacional de Vietnam (30 de abril) y el 126 del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo). 

Abierto primer festival de cine de Vietnam en India ảnh 1El embajador Ton Sinh Thanh interviene en la apertura (Fuente: VNA)

En el acto inaugural, efectuado anoche en Nueva Delhi, el embajador vietnamita, Ton Sinh Thanh, destacó que el evento tiene lugar a continuación de una serie de actividades culturales que la representación diplomática realizó en la India. 

El intercambio cultural desempeña la vanguardia en el enriquecimiento de la comprensión mutua entre los dos pueblos, como contribución a la ampliación de los nexos en otras esferas, afirmó, y expresó su deseo de que el festival posibilite una cooperación bilateral más extensa en la industria cinematográfica. 

El director general del Consejo Indio para Relaciones Culturales (ICCR), Shri C. Rajashekhar, enfatizó que Vietnam, con su historia heroica, ocupa una posición especial en la mente del pueblo indio, y que este festival creará nuevos motores para los lazos entre los dos países. 

Inició el festival la película “Thuong Nho Dong Que” (Nostalgia a la ruralidad) de célebre director Dang Nhat Minh. 

El programa, que se prolongará hasta el 23 próximo, presentará además obras magistrales del cine revolucionario vietnamita, tales como “Dung Dot” (No quemar) y “Bao Gio Cho Den Thang Muoi” (Cuando llegue octubre), también de Dang Nhat Minh; “Con Chim Vanh Khuyen” ( E l reyezuelo ), de Nguyen Van Thong, y “Em be Ha Noi” (La niña de Hanoi), de Hai Ninh. 

Se proyectarán las películas contemporáneas “Nhung Dua Con Cua Lang” (Hijos de la aldea), de Nguyen Duc Viet; “Nha Tien Tri” (El profeta), de Vuong Duc; “Chuyen Cua Pao” (La historia de Pao), de Quang Hai, y “Toi Thay Hoa Vang Tren Co Xanh” (Amarillas flores en verde césped), de Victor Vu. 

Al margen del evento, habrá un programa de promoción de la gastronomía vietnamita. – VNA 

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.