Aboga en Hanoi premier de Vietnam por incremento de inversiones del grupo japonés AEON

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, manifestó hoy la esperanza de que el grupo japonés AEON impulse sus inversiones en Vietnam, así como incremente la comercialización de los productos locales.
Aboga en Hanoi premier de Vietnam por incremento de inversiones del grupo japonés AEON ảnh 1El premier Xuan Phuc recibe a Yasutsugu Iwamura, director ejecutivo de AEON. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, manifestó hoy la esperanza de que el grupo japonés AEON impulse sus inversiones en Vietnam, así como incremente la comercialización de los productos locales.

Al recibir a Yasutsugu Iwamura, director ejecutivo de la empresa nipona y director de AEON MALL, su filial minorista en Vietnam, Xuan Phuc ratificó el respaldo al plan de la compañía de construir un moderno centro comercial en el sur de Hanoi.

Por su parte, Yasutsugu Iwamura informó que AEON cuenta actualmente con cuatro centros comerciales en Vietnam y planea construir otros dos en el país.

Añadió que el grupo duplicará las importaciones de productos vietnamitas a 500 millones de dólares en 2020, y a mil millones de dólares para 2025, teniendo en cuenta las grandes potencialidades de la nación indochina para suministrar alimentos de alta calidad al mercado exigente de Japón. - VNA

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.