Abogan por agilizar lazos entre localidades vietnamitas y Shanghái de China

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo hoy un encuentro con el miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista de China en Shanghái, Chen Jining.
 Abogan por agilizar lazos entre localidades vietnamitas y Shanghái de China ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, (izquierda) y el miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista de China en Shanghái, Chen Jining. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo hoy un encuentro con  el miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista de China en Shanghái, Chen Jining.

En la cita, Dinh Hue reiteró la política consecuente de Vietnam de fortalecer las relaciones de amistad, vecindad y cooperación integral con China y la disposición de apoyar el fomento de los lazos entre las localidades de la nación del Sudeste Asiático y el país esteasiático, incluida Shanghái.

Destacó los logros socioeconómicos cruciales de la ciudad de Shanghái, considerada como una localidad líder en allanar el camino y la "incubadora" para la implementación de nuevas políticas de apertura y reforma de China, especialmente en comercio, finanzas, atracción de inversiones, innovación, ciencia y alta tecnología. 

El éxito de Shanghái en la construcción de la Nueva Área de Pudong, Zona Piloto de Libre Comercio (ZLC), no sólo contribuye de forma directa al desarrollo de China, sino también tiene un valor de referencia para muchos países, incluido Vietnam, resaltó.

Subrayó que el intercambio y la cooperación entre Shanghái y las localidades vietnamitas tienen un gran potencial, una base sólida y una alta complementariedad.

Shanghái es un importante mercado receptor de productos de Vietnam, mientras que Vietnam es un destino potencial de inversión para las empresas de la ciudad china, notificó.

En ese sentido, propuso a la urbe china favorecer la introducción de productos clave de Vietnam en el mercado de Shanghái y en China del Este; y la participación de empresas del país indochino en ferias comerciales celebradas en la localidad china. 

Abogó por que las dos partes promuevan eficazmente los mecanismos de cooperación existentes, especialmente el modelo de amistad entre Shanghái y Ciudad Ho Chi Minh y otras localidades de Vietnam, además de mejorar el intercambio de experiencias en desarrollo y gestión urbana, innovación, atracción de inversiones, finanzas y sector monetario.

En la ocasión, Dinh Hue propuso que las autoridades de Shanghái continúen creando condiciones favorables para que la comunidad vietnamita viva, estudie y trabaje en la ciudad. 

A su vez, Chen Jining destacó los logros económicos de Shanghái y apreció la amistad con las localidades vietnamitas.
Abogo por que Shanghái y las localidades del país indochino implementen de forma satisfactoria las conciencias comunes de los dirigentes de alto nivel de ambos partidos y estados, además de agilizar el intercambio de delegaciones y los lazos en economía- comercio, inversión, turismo e intercambio pueblo a pueblo.

Patentizó la disposición de compartir con Vietnam experiencias en construcción y gestión urbana y social./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.