Abogan por resolver disputa en Mar Oriental sobre base de derecho internacional

El Partido Comunista de la Argentina (PCA) abogó por la solución de las disputas en el Mar Oriental sobre la base de leyes internacionales.
El Partido Comunista de la Argentina (PCA) abogó por la solución de lasdisputas en el Mar Oriental sobre la base de leyes internacionales.

Creemos que hay una jurisprudencia anivel mundial para resolver esas controversias por medios pacíficos,afirmó Jorge Alberto Kreyness, miembro de la Comisión Política delComité Central y secretario de Relaciones Internacionales del PCA.

En la solución de las discrepancias, debenprevalecer los principios de la convivencia internacional, el derechointernacional público, y particularmente la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar, opinó Kreyness al comentar con la VNAsobre la instalación por China de una plataforma petrolera en la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

La torre perforadora está escoltada por barcos de guerra chinos, queusaron cañones de agua y embistieron repetidamente a embarcacionesvietnamitas, lo que provocó grandes daños materiales y amenazó la vidahumana.

El responsable de asuntosinternacionales del PCA mencionó a manera de ejemplos de solución de lamayoría de las disputas de límites territoriales o marítimos en AméricaLatina por vía dialogada, como el conflicto del canal de Beagle entreArgentina y Chile.

Se debepriorizar en estos casos los principios de cooperación internacional yde integración regional para el beneficio de los pueblos de los paísesinvolucrados, remarcó.

Kreynessparticipó en una charla sobre la actualidad y desafíos de la Revoluciónvietnamita, organizada por el Centro de Estudios y Formación MarxistaHéctor P. Agosti (CEFMA), del PCA, durante la cual destacó el avance delos vínculos tradicionales entre el PCA y el Partido Comunista deVietnam (PCV) y entre los dos países en general.

Por su parte, Eduardo R. Hernández, integrante de ese centro deformación partidista, actualizó a los asistentes sobre la realidadvietnamita y abordó cuestiones teóricas y prácticas de la construccióndel socialismo en la nación sudesteasiática, donde visitó en fechasrecientes.

Al analizar la historiamilenaria de lucha contra las invasiones extranjeras de Vietnam,Hernández resaltó la victoriosa batalla contra las tropas francesas enDien Bien Phu, cuyo 60 aniversario fue celebrado esta semana endistintas partes del mundo.

Esacampaña puso fin al colonialismo galo en Indochina y representó un granestímulo al movimiento de lucha por liberación nacional en Asia, África yAmérica Latina, patentizó.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.