Al recibir hoy aquí al dirigente camboyano, quien seencuentra de visita oficial aquí, Dinh Hue expresó el deseo de que el premiercamboyano respalde el intercambio entre los dos parlamentos en el intercambiode experiencias en la construcción de instituciones, perfeccionamiento delsistema jurídico y creación de un marco legal para el desarrollo de cada país,así como el despliegue eficiente de los acuerdos y tratados sellados.
Patentizó su compromiso de colaborar estrechamente con suhomóloga camboyana, Samdech Khuon Sudary, para agilizar los logros de lacooperación binacional, e impulsar el intercambio de experiencias en laslabores legislativas, a favor del desarrollo socioeconómico, la garantía de laseguridad- defensa, la mejora de la posición de cada nación en la arenainternacional, así como la intensificación de los nexos binacionales.
Reiteró que en la reunión entre los tres máximosdirigentes del Partido Comunista de Vietnam, el Popular de Camboya y el PopularRevolucionario de Laos, las tres partes reiteraron la voluntad de enriquecer lasolidaridad, lo que se considera una base sólida para la cooperación eficienteentre los dos países.
Abogó por que Vietnam y Camboya intensifiquen elintercambio de líderes y parlamentarios jóvenes.
En la ocasión, se refirió al fomento de la cooperación enla cría de productos acuáticos y el progreso del Triángulo de DesarrolloCamboya- Laos-Vietnam (CLV), incluida la colaboración turística.
Por otra parte, exhortó al Gobierno camboyano a seguircreando condiciones favorables para las personas de origen vietnamitas queresiden en el país vecino.
A su vez, Hun Manet destacó los lazos entre la AsambleaNacional y Senado de Camboya y el Parlamento vietnamita.
En la reunión, los dos dirigentes manifestaron su satisfacciónpor el avance de los lazos multifacéticas binacionales en todos los canales ycoincidieron en que en el contexto internacional, es necesario intensificar lasolidaridad y amistad tradicional entre Vietnam, Camboya y Laos.
Abogaron por que las dos partes se centren en apoyarse enla construcción de una economía independiente, autónoma, resiliente y con unaamplia integración internacional, e intensificar la conexión entre las doseconomías, especialmente en infraestructura de transporte, contribuyendo así apromover aún más la cooperación comercial y el intercambio pueblo a pueblo.
Expresaron, además, su esperanza de que las dos partescontinúen cooperando estrechamente para construir una frontera de estabilidad ydesarrollo y que los órganos legislativos sigan apoyándose mutuamente en foros multilaterales./.