Abre empresa de calzado de Vietnam su primera tienda oficial en Camboya

El fabricante líder de calzado de Vietnam Biti´s inauguró hoy en esta capital su primera tienda oficial en Camboya, tras introducir, desde la última década del siglo pasado, sus productos en este mercado a través de un distribuidor local.
Abre empresa de calzado de Vietnam su primera tienda oficial en Camboya ảnh 1Inauguran primera tienda oficial de Biti´s en Camboya (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) El fabricante líder de calzado de Vietnam Biti´s inauguró hoy en esta capital su primera tienda oficial en Camboya, tras introducir, desde la última década del siglo pasado, sus productos en este mercado a través de un distribuidor local.

Sam Sereirath, secretario de Estado en el Ministerio camboyano de Comercio, afirmó que ese acontecimiento constituye una oportunidad para que Biti´s satisfaga mejor la creciente demanda de los consumidores locales. 

Por su parte, Tran Kim Hang, director de la filial de Biti´s en Cambodia, confirmó el plan de la empresa de colocar sus productos en los supermercados de Aeon Mall en Cambodia, así como de abrir más tiendas minoristas en Phnom Peng.  

En la actualidad, Biti´s crea empleos a más de ocho mil 200 trabajadores y cuenta con cuatro plantas y siete filiales, a la vez que gestiona más de mil tiendas en Vietnam. Cada año ofrece a los mercados más de 20 millones de productos de diferentes tipos. - VNA

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.