Abre oportunidades el Acuerdo Transpacífico para exportaciones de Vietnam a Canadá

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), así como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, crearán oportunidades para que Vietnam incremente sus exportaciones a Canadá, valoraron expertos de ambos países.
Abre oportunidades el Acuerdo Transpacífico para exportaciones de Vietnam a Canadá ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Toronto (VNA) -El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), así comola guerra comercial entre Estados Unidos y China, crearán oportunidades paraque Vietnam incremente sus exportaciones a Canadá, valoraron expertos de ambospaíses.

Durante un seminarioefectuado la víspera aquí por el Consejo Comercial Canadá-Vietnam y elMinisterio de Pequeñas Empresas y Promoción de la Exportación canadiense, loseconomistas observaron que en medio de las tensas relaciones entreOttawa y Beijing debido al arresto de la directora financiera de Huawei, MengWanzhou, numerosas compañías de esa nación desvían su atención al mercadovietnamita.  

Además de los efectos delCPTPP, la tensión comercial entre China y Estados Unidos también estimula aempresas de la nación norteamericana a trasladar sus negocios, de la segundamayor economía mundial a Vietnam, evaluaron.  

Mary Ng, ministracanadiense de Pequeñas Empresas y Promoción de la Exportación, subrayó que elpaís indochino es el mayor socio comercial de Ottawa en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático.

Tras manifestar sudisposición de promover la conectividad entre las comunidades empresariales,aseguró que Canadá posibilitará a las firmas nacionales visitar la naciónindochina para buscar oportunidades de cooperación.  

De acuerdo con la funcionaria, el año pasado las exportaciones de ese país a Vietnam alcanzaron 760millones de dólares, mientras las transacciones en la contraria direccióntotalizaron cuatro mil millones de dólares.  

Por su parte, Jay Allen,subjefe de la delegación negociadora de Ottawa para el CPTPP, destacó a Vietnamcomo un mercado potencial con posición geográfica estratégica, población joveny alto ritmo de crecimiento económico.

Aseguró que los dospaíses podrán impulsar la cooperación en los sectores de agricultura,acuicultura, infraestructuras, tecnología limpia e informática.

Mientras, la directoradel Consejo Comercial Canadá-Vietnam, Nguyen Dai Trang, afirmó que esa entidadintensificará los eventos de promoción en el futuro.  

Canadá es el único paísdel G7 que sostiene acuerdos comerciales con todos los demás miembros. Lasempresas locales prestan especial atención al mercado vietnamita de productosagrícolas como carne y frutas. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.