Abre Perú embajada en Vietnam

Perú abrirá su embajada en Vietnam como parte de la política de fortalecimiento de las relaciones de amistad, cooperación y diálogo político a nivel bilateral y multilateral.
Perú abrirá su embajada en Vietnam como parte de la política defortalecimiento de las relaciones de amistad, cooperación y diálogopolítico a nivel bilateral y multilateral.

Perú asigna una especial importancia a su relación con los paísesmiembros del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) y del AcuerdoEstratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), entre ellosVietnam, con el que comparte intereses en los citados foros, expresa unaresolución gubernamental.

La aperturarecíproca de misiones diplomáticas constituye una forma de consolidarlos vínculos bilaterales, precisa el documento, publicado el miércolesen la gaceta oficial El Peruano.

Vietnam –señala- es una nación de gran importancia en el SudesteAsiático, que se perfila como un centro de negocios hacia otrasregiones.

Representa, además, un mercado de importancia para la proyección externa de Lima en Asia-Pacífico, agrega.

En los últimos años, las relaciones peruano-vietnamitas han adquiridodinamismo a través de los contactos entre ambas cancillerías y el mutuointerés de suscribir convenios, actualmente en negociación, en lasáreas de promoción y protección recíproca de inversiones y cooperaciónen materia cultural.

La semana pasada,se efectuó en Lima la tercera reunión de consulta política, durante lacual evaluaron la relación bilateral, así como los temas de interéscomún en el plano regional e internacional, a fin de otorgarles un nuevoimpulso y fortalecer la colaboración en diversos ámbitos.

El vicecanciller Ho Xuan Son, al frente de la delegaciónvietnamita, reiteró la invitación de su gobierno para que el presidentede Perú, Ollanta Humala, viaje a Hanoi.

Por otra parte, anunció la visita de una vicepresidenta de la AsambleaNacional de Vietnam al país sudamericano, del 19 al 22 de este mes.

Con relaciones diplomáticas formalizadas en1994, ambos Estados aumentaron tres veces el comercio bilateral en losúltimos cinco años, el cual llegó a 180 millones de dólares el añopasado.

La nación asiática desarrollaimportantes proyectos de inversión en los sectores de petróleo ytelecomunicaciones en Perú. – VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.