Abren en Vietnam libro de condolencias por deceso de dirigente cambodiano

La Embajada cambodiana en Vietnam abrió hoy un libro de condolencias por la defunción del presidente del Partido Popular (CPP) y del Senado de Cambodia, Chea Sim.
La Embajada cambodiana en Vietnam abrió hoy un libro de condolencias porla defunción del presidente del Partido Popular (CPP) y del Senado deCambodia, Chea Sim.

En su mensaje, elsecretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen PhuTrong, manifestó su profundo pésame por la muerte el 8 pasado delexcelente líder quien hizo importantes aportes al mantenimiento de paz yarmonía del pueblo, así como la empresa de construcción y desarrollo deCambodia.

El fallecimiento de Chea Sim constituyeuna gran pérdida para el CPP, el Senado, la Asamblea Nacional, elConsejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo deCambodia y el pueblo vecino, escribió.

Vietnamperdió a un amigo sincero y cercano, quien contribuyó de manerasignificativa a la conservación y desarrollo de las relaciones desolidaridad, amistad y cooperación integral entre los dos Partidos,Estados y pueblos, recalcó.

La misma jornada,funcionarios de las oficinas presidencial y gubernamental, losministerios de Relaciones Exteriores, Planificación e Inversión,Industria y Comercio, Defensa y Seguridad Pública también homenajearonal dirigente cambodiano.

Mientras tanto, autoridadesde Ciudad Ho Chi Minh, encabezada por el subsecretario del ComitéPartidista municipal, Vo Van Thuong, llegaron al Consulado General deCambodia en Ciudad Ho Chi Minh para depositar una ofrenda floral yrendir homenaje a Chea Sim.

En el libro decondolencias, Van Thuong escribió que el pueblo de Vietnam y de CiudadHo Chi Minh, en particular, valorarán siempre los cálidos sentimientosde Chea Sim hacia este país, así como su contribución al desarrollo delas relaciones entre las dos naciones.

Chea Sim fue presidente de la Asamblea Nacional de Cambodia de 1981 a 1998.

También asumió diferentes responsabilidades en ambos órganos ejecutivoy legislativo, como presidente del Consejo de Estado y ministro deInterior, y actuó en varias ocasiones como jefe de Estado interino ennombre del rey Norodom Sihanuk.

Fue elegido como presidente del CPP desde su establecimiento en 1991 y presidente del Senado en 1999.- VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.