Abren resolución para punto muerto en política camboyana

El Partido Popular de Cambodia en el poder (CPP) y su rival el de Salvación Nacional (CNRP) iniciaron hoy aquí su nueva reunión de cumbre con el objetivo de resolver la situación de estancamiento político que prolongado cerca de un año en este país.
El Partido Popular de Cambodia en el poder (CPP) y su rival el deSalvación Nacional (CNRP) iniciaron hoy aquí su nueva reunión de cumbrecon el objetivo de resolver la situación de estancamiento político queprolongado cerca de un año en este país.

Durante larueda de prensa efectuada ayer, el portavoz de CPP, Cheam Reap, precisóque su organización ofrece dos soluciones: que el NEC cuente con tresmiembros de CPP y dos de CNRP o cuatro del primero y tres del segundo, yen cualquier caso, el partido gobernante ocupará el cargo de presidentey el opositor el de vicepresidente.

Además, CheamReap añadió que su partido mantiene el punto de vista de aprobar a cadamiembro del NEC con un 50 por ciento más uno de los votos de todos losparlamentarios mientras que CNRP quiere que sea de dos tercios.

Por otra parte, el vicepresidente de CNRP Kem Sokha manifestó en sumuro de Facebook que quieren que los miembros del NEC sean tres de CPP,tres de CNRP y tres de las organizaciones no-gubernamentales.

Según los expertos, a pesar del desacuerdo entre las dosorganizaciones, se esperan concesiones de ambas partes en la reuniónentre el premier Hun Sen y el presidente de CNRP, Sam Rainsy, paradespejar el estancamiento existente.

También, segúnlos analistas, el CPP necesita la participación de CNRP en el Parlamentopara mantener el liderazgo mientras que este último, después de unlargo tiempo luchando dentro y fuera de Cambodia, incluso medianteoleadas de protestas con violencia, tiene que incorporarse allegislativo para cambiar el método de lucha y prepararse para laelección.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.