Académico argentino confía en el desarrollo nacional de Vietnam

Bajo el liderazgo de To Lam como secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el país indochino continuará avanzando y su posición se elevará en el ámbito internacional.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, habla en un evento. (Fuente:VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, habla en un evento. (Fuente:VNA)

Buenos Aires (VNA)- Bajo el liderazgo de To Lam como secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el país indochino continuará avanzando y su posición se elevará en el ámbito internacional.

Así lo expresó el periodista Gastón Fiorda, especialista en investigación sobre temas del Sudeste Asiático de Radio Nacional Argentina (RNA) en una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Buenos Aires con motivo de la elección del presidente To Lam como maximo dirigente del PCV.

Fiorda afirmó que To Lam fue elegido con el 100% de los votos a favor, lo que demuestra “una lógica en la decisión del Partido y una continuidad del trabajo iniciado por el difunto secretario general Nguyen Phu Trong”.

Según el periodista argentino, el nuevo secretario general del PCV tiene gran experiencia laboral e integraba el equipo de trabajo del ex secretario general en la política anticorrupción.

También destacó los conocimientos de To Lam en las tareas de gestión estatal y planificación de políticas, fortaleciendo así la labor de heredar los valiosos legados de Nguyen Phu Trong, precisó.

Respecto a las prioridades de Vietnam en los próximos tiempos, Fiorda comentó que la política exterior del país indochino no sufrirá importantes cambios en el futuro cercano. “Tiene que ver con la continuidad de una política del Estado, la continuidad de un Vietnam plural en lo que respecta a su política exterior”, la cual se centra en la integración internacional y el mantenimiento de la estabilidad, la armonía, la paz en la región y en el mundo, valoró.

Al mencionar el artículo titulado "Decididos a construir un Partido sólido y un Vietnam fuerte, próspero, democrático, justo y civilizado" recién publicado por To Lam, el experto argentino enfatizó que es un trabajo “muy interesante” y “arranca con un recuento histórico que siempre me parece a mí bueno, saludable”.

“Al comienzo del texto, habla de lo que fueron victorias emblemáticas del PCV, habla de Dien Bien Phu, habla de lo que fue el proceso de reunificación, habla de lo que fue la política del Doi Moi, de renovación”, continuó.

De acuerdo con el analista, To Lam “reconoce esa génesis, reconoce el trabajo de liderazgo y de consolidación del PCV” demuestra su afirmación de heredar y promover los logros revolucionarios construidos por generaciones de líderes del Partido, incluido el Secretario General Nguyen Phu Trong.

El periodista argentino también reconoció que ese artículo indica que “hay en Vietnam una hoja de ruta muy bien trazada”, que consiste en implementar con éxito los objetivos estratégicos propuestos por el XIII Congreso del PCV.

Fiorda, quien está a cargo del programa en español "Argentina Hola Vietnam", un espacio de cooperación entre Radio Nacional Argentina y VOV5 Departamento de Relaciones Exteriores de la Voz de Vietnam, obtuvo el primer galardón del VI Premio Nacional de Información al Exterior.

También, es el primer latinoamericano invitado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Vietnam para realizar la investigación de su tesis doctoral sobre la reconstrucción del país del pueblo vietnamita después de la guerra./.

VNA

Ver más

Captura de pantalla (Foto: VNA)

Destaca Prensa Latina reforma administrativa de Vietnam

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina ha elogiado la determinación de Vietnam en su reforma administrativa, especialmente la transición al modelo de gobierno local de dos niveles (provincial y comunal), que entrará en vigor el primero de julio.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Vietnam llama a una acción global urgente para abordar la crisis en Gaza y Oriente Medio

Vietnam reafirmó su firme respaldo a la solución de dos Estados, que contempla la creación de un Estado palestino independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, en línea con el derecho internacional y las resoluciones relevantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según declaró el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen.

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.

La portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam trabaja por evacuar a ciudadanos de Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, las representaciones vietnamitas en el Oriente Medio y las zonas adyacentes se coordinan estrechamente con las autoridades pertinentes para elaborar planes de protección ciudadana, garantizar la seguridad de los coterráneos y las sedes diplomáticas, y desplegar la evacuación para trasladar a los compatriotas de las zonas críticas a un tercer país o de regreso a Vietnam.

El General Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General y viceministro de Defensa fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan la cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong lidera una delegación vietnamita en Cuba para reforzar la amistad y cooperación en defensa. Encuentros con altos funcionarios cubanos consolidan la alianza estratégica entre ambos ejércitos.