Académico indonesio exhorta a elevar relaciones con Vietnam a nuevo nivel

Indonesia y Vietnam deben elevar su asociación estratégica actual a una asociación estratégica integral, recomendó Veeramalla Anjaiah, investigador principal del Centro de Estudios Vietnamitas en Yakarta.
Académico indonesio exhorta a elevar relaciones con Vietnam a nuevo nivel ảnh 1El investigador del Centro de Estudios Vietnamitas, Veeramalla Anjaiah. (Foto: VNA)

Yakarta (VNA) - Indonesia y Vietnam debenelevar su asociación estratégica actual a una asociación estratégica integral, recomendóVeeramalla Anjaiah, investigador principal del Centro de Estudios Vietnamitasen Yakarta.

El académico hizo esa sugerencia en una entrevistaa corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Yakarta, después de lasconversaciones entre el presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogoindonesio, Joko Widodo, en esta capital, durante la cual las dos partesacordaron muchos contenidos importantes de cooperación, elevando la asociaciónestratégica bilateral a un nivel superior.

En la reunión, en el marco de la actual visita deljefe de Estado de Vietnam a Indonesia, los dos dirigentes discutieron formas depromover la amistad y la cooperación bilateral, y firmaron varios documentos decolaboración, precisó.

Ambas partes también expresaron su deseo de promoverla cooperación en áreas como comercio, inversión, economía digital,agricultura, pesca, energías limpia y renovable, vehículos eléctricos, seguridad y defensa, entre otras, continuó.

La visita del presidente vietnamita fortalecerá lasrelaciones bilaterales, especialmente en comercio e inversión. Los dos países cumplieron el objetivo de 10 mil millones de dólares en comercio el año pasado yhan fijado la meta de 15 mil millones de dólares para 2028, añadió.

El comercio bidireccional ya superó los  11 mil millones en los primeros diez meses delaño, y se espera que alcance entre 13 y 14 mil millones en 2022, lo que significaque el objetivo de 15 mil millones es alcanzable.

En particular, las dos partes han mostrado unaperspectiva similar en muchos temas, incluido el asunto del Mar del Este, elmantenimiento de la paz, la seguridad, la libertad de navegación y sobrevuelosobre la base del derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, apuntó.

Las dos partes compartieron la esperanza de que laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China pronto completenlas negociaciones para la firma de un Código de Conducta del Mar del Este (COC)basado en la UNCLOS y el derecho internacional, y que debe ser legalmentevinculante, dijo.

Al señalar que la visita de Xuan Phuc a Indonesiadel 21 al 23 de diciembre se produce en vísperas del décimo aniversario de laasociación estratégica Vietnam-Indonesia, Anjaiah dijo que el periplo será un"trampolín muy importante" para impulsar las relaciones binacionales auna nueva altura./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.