Académicos internacionales admiran pensamientos del Presidente Ho Chi Minh sobre el antirracismo

Luis Silva, experto y editor del libro en inglés titulado “Ho Chi Minh: Raza Negra y Obras Escogidas sobre el Racismo” del profesor Nguyen Dai Trang, siempre desea difundir los legados del Presidente Ho Chi Minh a los amigos internacionales.
Académicos internacionales admiran pensamientos del Presidente Ho Chi Minh sobre el antirracismo ảnh 1Delegados asistentes al seminario (Fuente: VNA)

Ottawa (VNA)- Luis Silva, experto y editor dellibro en inglés titulado “Ho Chi Minh: Raza Negra y Obras Escogidas sobre elRacismo” del profesor Nguyen Dai Trang, siempre desea difundir los legados del PresidenteHo Chi Minh a los amigos internacionales.

Durante el seminario titulado “Ho Chi Minh en Brasil: Liberación delos negros y Solidaridad de Clases”, organizado la víspera en este paísnorteamericano por la Asociación de Iniciativas Canadá-ASEAN, perteneciente alCentro de Estudio sobre Asia de la Universidad de York, Luis Silva afirmó la necesidadde traducirse las obras del gran líder vietnamita al inglés para que lasfuturas generaciones puedan accederlas.

Dijo que el Presidente Ho Chi Minh tuvo numerosasobras a lo largo de la década de 1920 sobre las injusticias contra los negros,en las cuales se encuentra “La Raza Negra” (Race Noire, 1925), una colección de13 artículos en francés sobre el tema.

En 1924, el eminente líder vietnamita escribió “Solidaridadde clase”, una historia real sobre el juicio de José Léandro da Silva, unmarinero negro en Brasil quien fue arrestado durante una huelga en Río deJaneiro y condenado a 30 años de prisión.

Esta obra fue fublicada por primera vez en el diariofrancés L'Humanité (Humanitarismo), y en portugués en el periódico brasileño deO Paíz dos meses después, apuntó Luis Silva.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, este experto expresó su mayor interés para las obras del PresidenteHo Chi Minh tras años de su estudio sobre la guerra y historia de Vietnam, asícomo el héroe de la liberación nacional del país indochino.

Según Luis Silva, debido a que el Presidente Ho ChiMinh viajó por el mundo desde 1911 hasta 1941, los historiadores coinciden enque este período moldeó su carácter al regresar al país para liberar a Vietnam.

Las obras literarias del Tío Ho sobre las injusticiascontra los negros desde la década de 1920 todavía no han sido conocidos ampliamenteen el mundo, dijo este especialista al asegurar que continuará estudiando máseste tema.

A criterio de Joe Pateman, que actualmente trabaja enla Facultad de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad británicade Sheffield, calificó que los artículos del Presidente Ho Chi Minh sobre laraza negra son excelentes, educativas y también muy polémicas./. 

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.