Acelera Tailandia preparativos para reunión de cancilleres de ASEAN

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, anunció la aprobación por el gabinete de los borradores de los 19 documentos que se presentarán en la Reunión 52 de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Bangkok (VNA)- Elprimer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, anunció la aprobación por elgabinete de los borradores de los 19 documentos que se presentarán en laReunión 52 de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN). 

El evento, que seefectuará del 30 de este mes al 3 de agosto en Bangkok, constituirá un escenariopara debates acerca de asuntos importantes del bloque, entre ellos laconstrucción de ciudades inteligentes en países miembros del mismo. 

Además, los ministrosintercambiarán opiniones sobre temas referidos a las relaciones exteriores dela ASEAN, tales como la estrategia de cooperación entre el bloque y Australia,así como los contenidos de la próxima reunión entre la agrupación y la UniónEuropea. 

Fundada en 1967, la ASEANestá integrada actualmente por Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. - VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.