Acelera Vietnam planes de acción en cooperación industrial con Japón

El vicepremier vietnamita Hoang Trung Hai urgió a los ministerios y ramas competentes implementar los Planes de acción para ejecutar la Estrategia de industrialización en el marco de cooperación con Japón hasta 2020, con vistas a 2030.
El vicepremier vietnamita Hoang Trung Hai urgió a los ministerios yramas competentes implementar los Planes de acción para ejecutar laEstrategia de industrialización en el marco de cooperación con Japónhasta 2020, con vistas a 2030.

Tal estrategia,aprobada por el primer ministro, Nguyen Tan Dung, en julio de 2013,tiene como objetivo desarrollar las industrias nacionales deelectrónica; maquinaria agrícola, procesamiento de productos agrícolas yacuícolas; construcción de barcos; medio ambiente y ahorro energético;automóviles y sus piezas con el fin de renovar la tecnología,incrementar la productividad laboral, aumentar el valor agregado ymejorar la competitividad internacional.

El subjefede Gabinete instó a las carteras de Finanzas, de Ciencia y Tecnología,de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, de RelacionesExteriores, de Formación y Educación, de Recursos Naturales y MedioAmbiente, de Construcción, de Salud, de Industria y Comercio, deAgricultura y Desarrollo Rural, de Información y Comunicación, deTransporte, de Planificación e Inversión y el Banco Estatal amaterializar las tareas trazadas e informarlas al Comité Directivo enabril próximo.

Encargó al Ministerio dePlanificación e Inversión a elaborar la agenda de trabajo de las ramas yluego entregarla al Comité Directivo para la aprobación antes del día27 de este mes.

Además, esa cartera coordina con lasautoridades competentes en la preparación de las informacionesrelativas a la implementación de esa Estrategia, los sectores yproductos potenciales en la cooperación con la parte japonesa paraservir a las actividades de promoción comercial y de inversión en Japón.

Por su parte, el Ministerio de Industria yComercio, en coordinación con otras carteras y ramas competentes,mantiene contactos con la Embajada de Japón para acordar el contenido yperfeccionar el borrador del plan de acción del desarrollo de laindustria de automóviles y sus aparatos, y luego presentarlo al PrimerMinistro en marzo venidero.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.