Acercan cultura argentina al público vietnamita mediante icónica bebida de yerba mate

El conocido producto argentino de yerba mate, denominado "Regalo de Dios" por los habitantes del país latinoamericano, hoy está presente en el mercado vietnamita a través de la cadena de bebidas Matéa, creada por jóvenes emprendedores locales.
Acercan cultura argentina al público vietnamita mediante icónica bebida de yerba mate ảnh 1Yerba maté de la marca Taragui (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Hanoi (VNA)- El conocidoproducto argentino de yerba mate, denominado "Regalo de Dios" por loshabitantes del país latinoamericano, hoy está presente en el mercado vietnamitaa través de la cadena de bebidas Matéa, creada por jóvenes emprendedoreslocales.

En una ceremonia del lanzamiento de la marcaMatéa, celebrada en Hanoi con la asistencia de embajadores de paíseshispanohablantes acreditados en Hanoi, el cofundador y director ejecutivo de laempresa, Bui Minh Tien, manifestó el deseo de que los pobladores vietnamitaspuedan acercarse a la cultura sudamericana mediante esa bebida popular.

Acercan cultura argentina al público vietnamita mediante icónica bebida de yerba mate ảnh 2El cofundador y director ejecutivo de la Empresa Matéa, Bui Minh Tien, habla en el evento. (Foto: VNA)

Compartió que ha pasado por un largoviaje para traer los productos de té de yerba mate, así como la culturaargentina a Vietnam, y de ese modo, transmitió la aspiración de contribuir apromover los nexos entre los dos países.

Tras señalar que la sociedad vietnamitaes una gran conocedora de las buenas infusiones, expresó la esperanza de que elmate se incorpore a la variada y sofisticada lista de bebidas en el consumolocal.

Al ser la primera empresa vietnamita encomercializar la yerba mate en Vietnam y en combinar la icónica bebidaargentina con elementos locales, Matéa aspira a convertirse para 2025 en unaconocida marca internacional con su red de tiendas en los cinco continentes.

La yerba mate, cultivada ampliamente enla región de Sudamérica, especialmente en Argentina, Brasil, y Paraguay, sepuede tomar en forma caliente, fría, o combinada con otras hierbas locales.

En Argentina, su consumo promedio es de6,4 kilogramos anuales por habitante y está presente en más del 90 por cientode los hogares argentinos.

Además de América Latina, hoy se consumeen otras partes del mundo como Europa, Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente,Oceanía y Asia.

Por sus beneficios para la salud, gozacada vez de mayor preferencia entre los clientes a nivel mundial, gracias a supotente valor antioxidante, además de fuentes de vitaminas y minerales./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.