Hanoi (VNA)- El conocidoproducto argentino de yerba mate, denominado "Regalo de Dios" por loshabitantes del país latinoamericano, hoy está presente en el mercado vietnamitaa través de la cadena de bebidas Matéa, creada por jóvenes emprendedoreslocales.
En una ceremonia del lanzamiento de la marcaMatéa, celebrada en Hanoi con la asistencia de embajadores de paíseshispanohablantes acreditados en Hanoi, el cofundador y director ejecutivo de laempresa, Bui Minh Tien, manifestó el deseo de que los pobladores vietnamitaspuedan acercarse a la cultura sudamericana mediante esa bebida popular.

Compartió que ha pasado por un largoviaje para traer los productos de té de yerba mate, así como la culturaargentina a Vietnam, y de ese modo, transmitió la aspiración de contribuir apromover los nexos entre los dos países.
Tras señalar que la sociedad vietnamitaes una gran conocedora de las buenas infusiones, expresó la esperanza de que elmate se incorpore a la variada y sofisticada lista de bebidas en el consumolocal.
Al ser la primera empresa vietnamita encomercializar la yerba mate en Vietnam y en combinar la icónica bebidaargentina con elementos locales, Matéa aspira a convertirse para 2025 en unaconocida marca internacional con su red de tiendas en los cinco continentes.
La yerba mate, cultivada ampliamente enla región de Sudamérica, especialmente en Argentina, Brasil, y Paraguay, sepuede tomar en forma caliente, fría, o combinada con otras hierbas locales.
En Argentina, su consumo promedio es de6,4 kilogramos anuales por habitante y está presente en más del 90 por cientode los hogares argentinos.
Además de América Latina, hoy se consumeen otras partes del mundo como Europa, Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente,Oceanía y Asia.
Por sus beneficios para la salud, gozacada vez de mayor preferencia entre los clientes a nivel mundial, gracias a supotente valor antioxidante, además de fuentes de vitaminas y minerales./.