Aclaran en Parlamento Europeo impactos de dioxina en Vietnam

Expertos reunidos en la sede del Parlamento Europeo durante un seminario intercambiaron criterios sobre las consecuencias de la dioxina utilizada por el ejército estadounidense durante la pasada guerra en Vietnam.
Aclaran en Parlamento Europeo impactos de dioxina en Vietnam ảnh 1Víctimas del Agente Naranja en Vietnam. (Fuente: VNA)
Bruselas (VNA) – Expertos reunidos en la sede del Parlamento Europeo durante unseminario intercambiaron criterios sobre las consecuencias de la dioxina utilizadapor el ejército estadounidense durante la pasada guerra en Vietnam.  

El evento fueefectuado la víspera por el Grupo de eurodiputados amistosos con Vietnam, laEmbajada de Hanoi en Bruselas y el Instituto estadounidense Aspen.  

El presidente delgrupo de parlamentarios europeos, Jan Zahradil, afirmó que el seminario formaparte de los esfuerzos realizados por esa entidad para materializar su prioridadde recabar una mayor atención de los pobladores del llamado continente viejo hacialos asuntos socioeconómicos de Vietnam, a fin de promover las relaciones entreel país indochino y la Unión Europea.  

Charles Bailey,exdirector del programa sobre la dioxina en el Instituto Aspen, presentó ellibro “Vietnam, Estados Unidos y el Agente Naranja”, escrito con su coautor procedentede la nación asiática Le Ke Son, en el cual se clarifican los graves impactosde ese letal tóxico en la vida y en el medio ambiente durante los últimos 50años.

De acuerdo con elinvestigador, después de años de distancia, los puntos de vista de Hanoi yWashington se acercaron de forma notable desde 2007, cuando ambas partes comenzaronla coordinación en la solución de las secuelas de la dioxina.  

Durante elperíodo 2007-2018, precisó, Estados Unidos ofreció 136 millones de dólares aesas labores, principalmente a la desintoxicación en los aeropuertos Da Nang,Phu Cat (Centro) y Bien Hoa (Sur), así como a la atención de salud para lasvíctimas.  

En la ocasión,Bailey contó recuerdos de sus encuentros con las personas afectadas por ladioxina, entre ellas veteranos de guerra y residentes locales de las áreas contaminadas.

Valoró, además,que la cooperación en la mitigación de las secuelas de guerra constituye unfactor de la asociación estratégica entre Vietnam y Estados Unidos.

Durante elevento, los participantes coincidieron en que también se deben llevar a caboactividades para recuperar el medio ambiente y ofrecer la ayuda a largo plazo alos damnificados.  

La presidenta dela filial de la Asociación internacional de víctimas de dioxina en Bélgica,Chris Keykens, afirmó que la comunidad global aspira a conocer qué saben realmentelos estadounidenses y ciudadanos europeos del Agente Naranja.

También presentó lasactividades realizadas por su organización para respaldar a los afectados enVietnam, sobre todo la garantía del acceso de los niños a la escuela y laasistencia financiera a las familias.

Por su parte, elembajador de Vietnam en Bélgica, Vu Anh Quang, al frente de la misión del paísindochino ante la Unión Europea, evaluó que el seminario constituye un esfuerzocrucial para mejorar la conciencia del público sobre las consecuencias de ladioxina.

Durante el lapso1961-1971, la aviación estadounidense roció sobre territorio vietnamita 80millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno delos componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

La mayor guerraquímica en la historia dejó a seis millones 800 mil vietnamitas expuestos alletal tóxico. Miles de ellos fallecieron, mientras otros millones de víctimas ysus descendientes padecen hoy de enfermedades causadas por el defoliante.

Datos oficialesseñalan, además, que en Vietnam alrededor de seis millones de hectáreas estánaún contaminadas por bombas, minas y dioxina. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.