Aclaran información sobre retiro por Japón de salsa picante vietnamita

El aditivo de ácido benzoico que autoridades de Japón descubrieron en la salsa picante de la marca Chinsu, importada de Vietnam, se utiliza también en varios alimentos en el país esteasiático, afirmó Ta Duc Minh, consejero comercial de Hanoi en Tokio.
Aclaran información sobre retiro por Japón de salsa picante vietnamita ảnh 1(Fuente: VNA)

Tokio (VNA) - El aditivo de ácido benzoico que autoridades de Japóndescubrieron en la salsa picante de la marca Chinsu, importada de Vietnam, seutiliza también en varios alimentos en el país esteasiático, afirmó Ta DucMinh, consejero comercial de Hanoi en Tokio.

Talinformación se dio a conocer a la Agencia Vietnamita de Noticias después de queel Servicio de Salud Pública y Bienestar Social de Tokio anunció el 8 de marzopasado el retiro por el Centro de Salud Pública del distrito Shinjuku de todaslas botellas de ese producto en una tienda local.

Segúnlas autoridades japonesas, la etiqueta de ese artículo no incluye los aditivos,hecho que viola la legislación nacional sobre la higiene y el etiquetaje de losalimentos.

Deacuerdo con Duc Minh, el nivel permitido de los aditivos como el ácido benzoicoo el benzoato de sodio en Japón es de 2,5 gramos por kilo. Más concretamente,la tasa en la margarina es de 1 gramo por kilo; en el jarabe y la salsa desoja, 0,6 gramos; y en otros productos de confitería, un gramo.

Conrespecto al caso de Chinsu, las autoridades japonesas solo confirmaron que elácido benzoico no se puede usar en la salsa picante en este país, recalcó.

Los envases retirados se enviaron desde Vietnam el 7 de diciembre de 2018 y fueronsuministradas por la empresa ISC Industrial e importadas por Javis, con sede enOsaka.

Posteriormente,el Centro de Salud Pública de la ciudad de Osaka detectó que ese artículocontiene el ácido benzoico, y el ácido sórbico.

DucMinh dijo que el producto importado y distribuido por la compañía japonesavioló la cláusula 2, artículo 11 de la ley sobre higiene de los alimentos, lacual prohíbe el uso de los aditivos benzoicos en la salsa picante; e infringióla legislación referida al etiquetado de alimentos.

Comoresultado, el Departamento de Salud de Osaka pidió al importador que retiraratodos los artículos relacionados.

Sinembargo, las pruebas señalan que la cantidad máxima de ácido benzoico enbotellas de Chinsu importadas a Japón es de solo 0,45 gramo por kilo.

Elsitio web www.city.osaka.lg.jg aseguró que una persona con peso de 50 kilospuede consumir 0,56 kilos de salsa picante (con aproximadamente 0,22 gramos deácido benzoico) todos los días durante toda su vida sin que la salud se veaafectada.

Despuésde que las autoridades japonesas decidieron retirar la salsa de chinsu, elproducto aún se vendía en algunos prestigiosos sitios de comercio electrónicoen Japón, como Yahoo! Shopping Japan, amazon.jp y buyee.jp.

Ante esta situación, la representación comercial de Vietnam en Japón aconsejó a lasempresas a tener cuidado y estudiar las regulaciones de importación japonesas.

DucMinh afirmó que antes de exportar cualquier producto, las empresas deben pedira sus socios que proporcionen las informaciones relacionadas con susmercancías.

Particularmente,los exportadores de alimentos necesitan prestar especial atención a ese asunto,ya que Japón es un mercado exigente, subrayó. –VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.