Acoge Australia seminario sobre Mar Oriental

Numerosos expertos e investigadores internacionales, estudiantes y trabajadores vietnamitas residentes en Australia asistieron a un seminario sobre el Mar Oriental celebrado en la Universidad de Nueva Gales del Sur.
Numerosos expertos e investigadores internacionales, estudiantes ytrabajadores vietnamitas residentes en Australia asistieron a unseminario sobre el Mar Oriental celebrado en la Universidad de NuevaGales del Sur.

Al intervenir en la cita, elhistoriador Nguyen Nha presentó las evidencias históricas que reafirmanla soberanía indiscutible de Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa(Paracels) y Truong Sa (Spratlys), a través de antiguos documentos,mapas y libros del siglo XIX.

El académico tambiénseñaló algunos argumentos con que los abogados occidentales rechazaronlas alegaciones de China sobre ese territorio nacional.

Mientras tanto, el profesor Carlyle A.Thayer, de la Universidad deNueva Gales del Sur, introdujo las bases jurídicas y políticaspragmáticas para la solución de conflictos en el Mar del Este.

Al mismo tiempo, destacó la importancia geoestratégica de Paracels ySpratlys y el papel de la Convención Internacional sobre el Derecho delMar de 1982, así como los pasos de la ASEAN y China hacia la solución delos problemas en esa área marítima.

Los delegadosdebatieron además medidas encaminadas a resolver los litigios soberanosen ese territorio y el rol de las leyes internacionales. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.