Acoge Vietnam conferencias internacionales sobre desarrollo sostenible del turismo rural

La primera Conferencia Internacional sobre Turismo Rural y la segunda Reunión Anual de la Red de Mejores Aldeas Turísticas de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo se efectuaron hoy en la provincia centrovietnamita de Quang Nam.

La aldea artesanal de Phu Tan (distrito de Tuy An) construye un modelo de turismo rural asociado con los productos OCOP. (Foto: VNA)
La aldea artesanal de Phu Tan (distrito de Tuy An) construye un modelo de turismo rural asociado con los productos OCOP. (Foto: VNA)

Quang Nam, Vietnam (VNA) La primera Conferencia Internacional sobre Turismo Rural y la segunda Reunión Anual de la Red de Mejores Aldeas Turísticas de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo se efectuaron hoy en la provincia centrovietnamita de Quang Nam.

El evento atrajo a 300 delegados de 50 países y territorios, representantes de agencias de gestión turística nacionales y locales, organizaciones internacionales, la comunidad turística y el sector privado.

En su intervención, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Ho An Phong, compartió que la conferencia es una oportunidad para que los delegados discutan, compartan experiencias y enfaticen la importancia y las contribuciones del turismo en la promoción del desarrollo rural.

La conferencia se centra en tres temas principales: políticas de desarrollo del turismo rural, participación de la comunidad local e impulso de productos turísticos creativos.

El turismo rural no sólo promueve el progreso socioeconómico, sino que también preserva los valores culturales y paisajísticos. Vietnam, con más del 70% de la población viviendo en zonas rurales, se ha centrado en desarrollar el turismo rural, contribuyendo a aumentar los ingresos y protegiendo la artesanía tradicional. Además, los productos como el ecoturismo, el turismo artesanal y la agricultura, han creado una diversificación de los servicios de la industria del ocio y han atraído a más turistas.

Por su parte, el subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo), Zoritsa Urosevic, afirmó que la conferencia es un paso importante en el desarrollo y promoción del turismo rural a nivel mundial, al tiempo que se aplican nuevas iniciativas para restaurar y promover esta tendencia. Este es también el compromiso de ONU Turismo de priorizar el avance del turismo rural, considerándolo como la base del turismo sostenible.

La conferencia es también una oportunidad para que Quang Nam promocione productos turísticos como la Aldea de Verduras Tra Que y la Aldea de la Cerámica Thanh Ha, al tiempo que promueve la cooperación con ONU Turismo./.

VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.