Crece tendencia de turismo rural en Vietnam

Como país agrícola, con muchos pueblos artesanales tradicionales y hermosos paisajes, Vietnam registra un crecimiento en la tendencia del turismo rural, modelo que ha acaparado atención de viajeros domésticos y extranjeros.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como país agrícola, con muchos pueblos artesanales tradicionales y hermosos paisajes, Vietnam registra un crecimiento en la tendencia del turismo rural, modelo que ha acaparado atención de viajeros domésticos y extranjeros.

En la Decisión 922/QD-TTg del 2 de agosto de 2022 del Primer Ministro se establece que el desarrollo de esta modalidad figura entre las soluciones y tareas clave del programa nacional de objetivos de construcción de nuevas zonas rurales para el período 2021 - 2025.

El premier también exigió promover el papel subjetivo de los agricultores y la comunidad; estimular la participación activa y proactiva de las empresas, cooperativas y otras organizaciones económicas en el desarrollo del turismo rural a través de formas efectivas de vinculación con la cadena de valor de la industria del ocio.

Además, la amplia implementación de la nueva ruralidad en todo el país ha creado un entorno favorable para el desarrollo del turismo agrícola que incluye las actividades relacionadas con la producción agrícola, los campesinos y los paisajes campestres.

Según las estadísticas, hasta septiembre pasado en toda la nación se registraron casi 600 modelos de turismo agrícola y rural en funcionamiento y están incluidos en el plan de apoyo de las localidades.

Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó una lista de 20 modelos piloto sobre esta modalidad de la industria sin humo que se desplegarán hasta 2025.

El desarrollo turístico en Vietnam está estrechamente relacionado con el progreso de las zonas rurales. Modernas instalaciones asociadas a infraestructuras de servicios de alojamiento, saneamiento ambiental, seguridad alimentaria, conservación y promoción de valores culturales y pueblos artesanales tradicionales han creado las bases para el desarrollo del turismo rural.

Esta modalidad contribuye además a mejorar los ingresos a los hogares y pobladores locales, promover el consumo de productos regionales específicos, mejorar la economía local y elevar la calidad de las nuevas construcciones.

Además, muchas provincias prestan atención especial al aprovechamiento de sus valores culturales tradicionales, producción agrícola, especialidades locales, paisajes naturales, fiestas tradicionales, pueblos artesanales y la gastronomía, creando así productos muy específicos. Junto con esto, también se enfocan en estimular el consumo de productos de la iniciativa “Cada Comuna, un Producto” (OCOP).

Muchas elaboraciones OCOP son seleccionadas en las ofertas turísticas, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio, atraer turistas y aumentar el gasto de los viajeros.

En el la región norteña, existen numerosos recorridos agrícolas que aprovechan las actividades tradicionales de plantación y cultivo de arroz, artesanía y explotaciones ganaderas.

Particularmente, en la zona suburbana de Hanoi se reportan 11 granjas agrícolas ecológicas que funcionan según el modelo de educación y turismo experiencial.

Mientras tanto, en la región central y de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) destacan los tours por las aldeas de las etnias minoritarias.

La zona del Sur y el Delta del Mekong, con sus característicos ríos, tiene un gran potencial para explotar y desarrollar el turismo agrícola./.

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.