Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)
El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

El evento, efectuado la víspera, forma parte de la implementación del Plan de Desarrollo de la Industria Halal de Vietnam hasta 2030 y demuestra el papel activo de la institución en la conexión entre formación académica, práctica profesional y cooperación internacional.

El seminario contó con la participación de unos 150 delegados nacionales e internacionales, incluidos diplomáticos, expertos y representantes de grandes empresas como Turkish Airlines, G7 Taxi, así como organizaciones certificadoras de Halal y embajadas extranjeras en Vietnam.

La directora del colegio, Trinh Thi Thu Ha, subrayó que el turismo Halal es una tendencia global, con una contribución estimada de 350 mil millones de dólares al sector turístico mundial para el año 2030.

z6507364764135-6a42d99cab30afd02317544458985e92.jpg
Turistas indios visitan el Palacio de Reunificación, también conocido como Palacio de Independencia, en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Con más de 1, 9 mil millones de personas musulmanas en el mundo, se trata de un mercado con gran potencial que Vietnam debe aprovechar. La escuela busca desempeñar un papel clave en la formación de recursos humanos y en la implementación práctica de servicios Halal a nivel local.

Aunque Hanoi cuenta con ventajas en cuanto a cultura, gastronomía e infraestructura, los productos y servicios Halal aún carecen de una implementación coherente. Este seminario representa una oportunidad para que las partes interesadas intercambien ideas y definan acciones encaminadas a convertir la capital vietnamita en un destino acogedor para los turistas musulmanes.

Las ponencias del evento abordaron tendencias globales del sector Halal, evaluaron la situación actual en Hanoi y propusieron políticas para fomentar este segmento turístico.

RamLan Osman, director del Centro de Certificación Halal de Malasia, destacó la importancia de capacitar guías turísticos con conocimientos específicos sobre las necesidades de los viajeros musulmanes, así como de invertir en infraestructura y concienciación social.

El profesor asociado Dinh Cong Hoang, del Instituto de Estudios del Sur y Oeste Asiático y África, remarcó que los musulmanes representan el grupo de consumidores con mayor crecimiento a nivel global.

Hanoi, que recibe más de 50 mil visitantes de musulmanes al año, ha sido seleccionada como una de las tres ciudades piloto en Vietnam - junto con Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang - para el desarrollo de productos turísticos Halal.

La ciudad posee un gran potencial gracias a su rica herencia cultural, gastronomía adaptable, mezquitas y lugares de oración y una red de embajadas de países musulmanes, aunque todavía enfrenta desafíos en términos de calidad del servicio y formación profesional.

En el marco del seminario, el Colegio de Comercio y Turismo de Hanoi anunció la creación de su Centro de Formación Halal y el lanzamiento de un programa de capacitación de acuerdo a los estándares nacionales sobre turismo amigable para los musulmanes, siendo la primera institución de educación profesional en Vietnam en hacerlo.

La escuela también firmó acuerdos estratégicos con varios socios para desarrollar recursos humanos, servicios Halal y promocionar el turismo vietnamita entre la comunidad musulmana global.

El turismo Halal - entendido como un turismo adaptado a las prácticas religiosas musulmanas - está en auge a nivel mundial. En 2023, el valor global del sector alcanzó los 266 mil millones de dólares y se estima que llegue a 276 mil millones en 2024 y 350 mil millones en 2030.

El número de turistas musulmanes en 2023 fue de 140 millones y podría aumentar a 160 millones en 2024, con un alto nivel de gasto, especialmente por parte de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC)./.

VNA

Ver más

Nueva ruta aérea impulsa turismo y negocios entre Vietnam e Indonesia. Aerolínea prevé aumentar a 7 vuelos semanales en 2026. (Foto: VNA)

Vietnam Airlines inaugura vuelo directo entre Yakarta y Hanoi

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines puso en marcha oficialmente la ruta directa que conecta Yakarta con Hanoi, desde el Aeropuerto Internacional Soekarno Hatta en Indonesia. La medida responde a la creciente demanda de transporte entre ambos países en un contexto de cooperación bilateral cada vez más intensa.

Belleza de Mien Doi. (Fuente: VNA)

Terrazas de arroz Mien Doi: Un patrimonio cultural y turístico en el norte de Vietnam

Las terrazas de arroz Mien Doi, ubicadas en la comuna de Thuong Coc en la provincia norteña de Phu Tho, han recibido importantes inversiones en planificación, infraestructura y turismo comunitario. Este desarrollo combina experiencias culturales y agrícolas, mientras que la preservación del paisaje y la identidad local impulsa la economía turística de la región.

Belleza de Ma Pi Leng en el Geoparque Mundial de la Meseta de Piedra de Dong Van. (Fuente: baodautu.vn)

Norte de Vietnam impulsa turismo de montaña en 2025

En 2024, tras un período de estancamiento turístico provocado por los desastres naturales, la resiliencia de las comunidades y las inversiones planificadas, las zonas montañosas del norte de Vietnam transformaron el panorama, convirtiendo las experiencias locales en un elemento dinamizador y la inversión turística en un nuevo motor de crecimiento para las regiones altas.

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.