Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)
El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

El evento, efectuado la víspera, forma parte de la implementación del Plan de Desarrollo de la Industria Halal de Vietnam hasta 2030 y demuestra el papel activo de la institución en la conexión entre formación académica, práctica profesional y cooperación internacional.

El seminario contó con la participación de unos 150 delegados nacionales e internacionales, incluidos diplomáticos, expertos y representantes de grandes empresas como Turkish Airlines, G7 Taxi, así como organizaciones certificadoras de Halal y embajadas extranjeras en Vietnam.

La directora del colegio, Trinh Thi Thu Ha, subrayó que el turismo Halal es una tendencia global, con una contribución estimada de 350 mil millones de dólares al sector turístico mundial para el año 2030.

z6507364764135-6a42d99cab30afd02317544458985e92.jpg
Turistas indios visitan el Palacio de Reunificación, también conocido como Palacio de Independencia, en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Con más de 1, 9 mil millones de personas musulmanas en el mundo, se trata de un mercado con gran potencial que Vietnam debe aprovechar. La escuela busca desempeñar un papel clave en la formación de recursos humanos y en la implementación práctica de servicios Halal a nivel local.

Aunque Hanoi cuenta con ventajas en cuanto a cultura, gastronomía e infraestructura, los productos y servicios Halal aún carecen de una implementación coherente. Este seminario representa una oportunidad para que las partes interesadas intercambien ideas y definan acciones encaminadas a convertir la capital vietnamita en un destino acogedor para los turistas musulmanes.

Las ponencias del evento abordaron tendencias globales del sector Halal, evaluaron la situación actual en Hanoi y propusieron políticas para fomentar este segmento turístico.

RamLan Osman, director del Centro de Certificación Halal de Malasia, destacó la importancia de capacitar guías turísticos con conocimientos específicos sobre las necesidades de los viajeros musulmanes, así como de invertir en infraestructura y concienciación social.

El profesor asociado Dinh Cong Hoang, del Instituto de Estudios del Sur y Oeste Asiático y África, remarcó que los musulmanes representan el grupo de consumidores con mayor crecimiento a nivel global.

Hanoi, que recibe más de 50 mil visitantes de musulmanes al año, ha sido seleccionada como una de las tres ciudades piloto en Vietnam - junto con Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang - para el desarrollo de productos turísticos Halal.

La ciudad posee un gran potencial gracias a su rica herencia cultural, gastronomía adaptable, mezquitas y lugares de oración y una red de embajadas de países musulmanes, aunque todavía enfrenta desafíos en términos de calidad del servicio y formación profesional.

En el marco del seminario, el Colegio de Comercio y Turismo de Hanoi anunció la creación de su Centro de Formación Halal y el lanzamiento de un programa de capacitación de acuerdo a los estándares nacionales sobre turismo amigable para los musulmanes, siendo la primera institución de educación profesional en Vietnam en hacerlo.

La escuela también firmó acuerdos estratégicos con varios socios para desarrollar recursos humanos, servicios Halal y promocionar el turismo vietnamita entre la comunidad musulmana global.

El turismo Halal - entendido como un turismo adaptado a las prácticas religiosas musulmanas - está en auge a nivel mundial. En 2023, el valor global del sector alcanzó los 266 mil millones de dólares y se estima que llegue a 276 mil millones en 2024 y 350 mil millones en 2030.

El número de turistas musulmanes en 2023 fue de 140 millones y podría aumentar a 160 millones en 2024, con un alto nivel de gasto, especialmente por parte de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC)./.

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.