Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)
Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Beijing (VNA) – La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

La mañana del 30 de marzo, el vuelo MF8697, operado por la aerolínea china Xiamen Airlines, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi. Esto marcó el lanzamiento exitoso de un vuelo directo regular de ida y vuelta entre Fuzhou y Hanoi, elevando a 25 el total de vuelos directos semanales a Vietnam realizados por la firma aérea. De ese modo, Fuzhou se convirtió en la vigésima ciudad china en establecer una conexión aérea directa con la nación indochina.

Mientras tanto, en el vuelo inaugural de regreso a Fuzhou, 25 representantes de importantes agencias turoperadoras vietnamitas participaron en un viaje de estudio sobre turismo cultural, con el objetivo de explorar y desarrollar rutas y productos turísticos de alta calidad. Se espera que la ruta Fuzhou-Hanoi mejore la comodidad de los viajes, impulse el crecimiento del sector sin humo en las ciudades de ambos países y abra el camino a futuras iniciativas turísticas, contribuyendo al aumento del flujo de visitantes entre Vietnam y China.

Por otro lado, las aerolíneas vietnamitas también trabajan por ampliar sus redes de vuelos a China.

El mismo día, Vietnam Airlines inauguró oficialmente una nueva ruta que conecta Beijing Daxing con Ciudad Ho Chi Minh. La aerolínea de bandera nacional también aumentó el número de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Beijing-Capital a Hanoi a uno diario, en lugar de cinco semanales. Vietnam Airlines opera ahora seis rutas regulares a China, con un total de 40 vuelos semanales que conectan Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh con importantes ciudades chinas como Beijing, Shanghái y Cantón.

Por su parte, VietJet Air abrió recientemente cinco nuevas rutas directas que conectan grandes ciudades de ambas naciones. El 31 de marzo, la aerolínea comenzó a operar vuelos directos desde Beijing y Cantón a Ciudad Ho Chi Minh, y desde Cantón a Hanoi. El 1 de abril, inauguró la ruta directa Beijing-Hanoi, seguida del itinerario Shanghái-Hanoi el 29 de abril.

Durante la ceremonia de lanzamiento de las nuevas rutas de VietJet Air desde Ciudad Ho Chi Minh a Beijing y Cantón, el cónsul general de China en la metrópolis survietnamita, Wei Huaxiang, enfatizó que los nuevos recorridos impulsarán la cooperación económica, comercial, cultural y turística entre ambos países, contribuyendo así a profundizar la estrecha amistad entre sus pueblos.

El subdirector general de VietJet Air, Do Xuan Quang, declaró que la aerolínea planea continuar expandiendo su red de vuelos entre Vietnam y China, en un esfuerzo por construir un puente más sólido para los intercambios bilaterales.

Las nuevas rutas aéreas desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de la conectividad entre ambas naciones, especialmente considerando que 2025 marca el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China. Representan además un importante avance en el fomento de la colaboración aeronáutica entre ambas partes, a la vez que brindan oportunidades favorables para el desarrollo del turismo, la cooperación comercial y los intercambios culturales entre sus ciudades./.

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.