Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)
Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Beijing (VNA) – La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

La mañana del 30 de marzo, el vuelo MF8697, operado por la aerolínea china Xiamen Airlines, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi. Esto marcó el lanzamiento exitoso de un vuelo directo regular de ida y vuelta entre Fuzhou y Hanoi, elevando a 25 el total de vuelos directos semanales a Vietnam realizados por la firma aérea. De ese modo, Fuzhou se convirtió en la vigésima ciudad china en establecer una conexión aérea directa con la nación indochina.

Mientras tanto, en el vuelo inaugural de regreso a Fuzhou, 25 representantes de importantes agencias turoperadoras vietnamitas participaron en un viaje de estudio sobre turismo cultural, con el objetivo de explorar y desarrollar rutas y productos turísticos de alta calidad. Se espera que la ruta Fuzhou-Hanoi mejore la comodidad de los viajes, impulse el crecimiento del sector sin humo en las ciudades de ambos países y abra el camino a futuras iniciativas turísticas, contribuyendo al aumento del flujo de visitantes entre Vietnam y China.

Por otro lado, las aerolíneas vietnamitas también trabajan por ampliar sus redes de vuelos a China.

El mismo día, Vietnam Airlines inauguró oficialmente una nueva ruta que conecta Beijing Daxing con Ciudad Ho Chi Minh. La aerolínea de bandera nacional también aumentó el número de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Beijing-Capital a Hanoi a uno diario, en lugar de cinco semanales. Vietnam Airlines opera ahora seis rutas regulares a China, con un total de 40 vuelos semanales que conectan Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh con importantes ciudades chinas como Beijing, Shanghái y Cantón.

Por su parte, VietJet Air abrió recientemente cinco nuevas rutas directas que conectan grandes ciudades de ambas naciones. El 31 de marzo, la aerolínea comenzó a operar vuelos directos desde Beijing y Cantón a Ciudad Ho Chi Minh, y desde Cantón a Hanoi. El 1 de abril, inauguró la ruta directa Beijing-Hanoi, seguida del itinerario Shanghái-Hanoi el 29 de abril.

Durante la ceremonia de lanzamiento de las nuevas rutas de VietJet Air desde Ciudad Ho Chi Minh a Beijing y Cantón, el cónsul general de China en la metrópolis survietnamita, Wei Huaxiang, enfatizó que los nuevos recorridos impulsarán la cooperación económica, comercial, cultural y turística entre ambos países, contribuyendo así a profundizar la estrecha amistad entre sus pueblos.

El subdirector general de VietJet Air, Do Xuan Quang, declaró que la aerolínea planea continuar expandiendo su red de vuelos entre Vietnam y China, en un esfuerzo por construir un puente más sólido para los intercambios bilaterales.

Las nuevas rutas aéreas desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de la conectividad entre ambas naciones, especialmente considerando que 2025 marca el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China. Representan además un importante avance en el fomento de la colaboración aeronáutica entre ambas partes, a la vez que brindan oportunidades favorables para el desarrollo del turismo, la cooperación comercial y los intercambios culturales entre sus ciudades./.

VNA

Ver más

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

El Museo de Escultura Cham de Da Nang es el mayor depósito de artefactos culturales de esa etnia en Vietnam. Actualmente, alberga 12 tesoros nacionales y se ha convertido en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan esta central urbe.

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Con su clima fresco y su encantador paisaje de bosques montañosos, la ciudad vietnamita de Da Lat es una opción ideal para cualquier entusiasta de los viajes. Recientemente, Da Lat se ubicó entre los cinco destinos más asequibles de Asia durante el verano, lo que demuestra el creciente atractivo de esta ciudad montañosa como destino económico y repleto de experiencias

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.