Abren perspectivas de cooperación entre empresas vietnamitas y chinas

Más de 200 delegados de Vietnam y China que se especializan en los sectores de nueva energía, alta tecnología, fabricación inteligente y construcción de infraestructura intercambiaron oportunidades de cooperación en una conferencia de promoción de inversiones de la provincia de Hung Yen del país indochino, celebrada recientemente en Beijing.

Cajas de durián vietnamitas para enviar a China (Foto: VNA)
Cajas de durián vietnamitas para enviar a China (Foto: VNA)

Beijing (VNA) - Más de 200 delegados de Vietnam y China que se especializan en los sectores de nueva energía, alta tecnología, fabricación inteligente y construcción de infraestructura intercambiaron oportunidades de cooperación en una conferencia de promoción de inversiones de la provincia de Hung Yen del país indochino, celebrada recientemente en Beijing.

Según un artículo publicado en el sitio web de International Business Daily del Ministerio de Comercio de China, el embajador de Hanoi en Beijing, Pham Thanh Binh, intervino en el simposio manifestando su aspiración a que las empresas de los dos países profundicen y amplíen la cooperación en los campos de alta tecnología, transformación digital y desarrollo verde, con el propósito de aportar más beneficios a los dos pueblos.

El diplomático destacó que el progreso fructífero de los vínculos económicos y comerciales entre Vietnam y China crea un gran impulso para el desarrollo socioeconómico de los dos países.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos (CCCME), Zhang Yujing, enfatizó el compromiso de su entidad de apoyar a Vietnam en el desarrollo de alta calidad mediante la construcción continua de plataformas para el intercambio y la colaboración económica y comercial entre los gobiernos locales y las empresas de los dos países. También fortalecerá la cooperación sustantiva con la Embajada vietnamita y las asociaciones empresariales pertinentes, y promoverá activamente los lazos entre compañías de ambos países.

El artículo también citó el discurso del secretario del Comité partidista de Hung Yen, Nguyen Huu Nghia, reiterando su compromiso de construir una provincia económica moderna, inteligente, habitable y respetuosa con el medio ambiente, creando condiciones propicias para que más empresas chinas inviertan y desarrollen negocios.

Además, enumeró las políticas preferenciales adoptadas por el Gobierno vietnamita para atraer inversión extranjera y crear un entorno favorable de inversión para las empresas del mundo, incluidas las de China. Resaltó también la participación activa del país indochino en tratados comerciales internacionales, mediante los cuales las firmas chinas pueden aprovechar mejor el acceso a Vietnam y expandirse a los mercados internacionales./.

VNA

Ver más

Dao Viet Anh, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Promoción Comercial de Vietnam. (Fuente: VNA)

Oportunidades para conexión comercial entre Vietnam y China

En el marco del Programa Nacional de Promoción Comercial 2025, el Departamento de Promoción Comercial de Vietnam y la Comisión de Comercio de la ciudad de Chongqing (China) organizaron la Conferencia de Conexión Empresarial Vietnam – China (Chongqing).

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y Samo Tosatti, director de Relaciones Internacionales de Sao Paulo. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con Sao Paulo

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Sao Paulo del 7 al 10 de los corrientes, en el contexto del desarrollo de la asociación estratégica entre Vietnam y Brasil.

En una empresa de procesamiento de madera. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su competitividad en la exportación de productos forestales

El sector forestal de Vietnam tiene como objetivo alcanzar un valor de exportación de 18 mil millones de dólares para 2025. Ante la creciente tendencia de los mercados internacionales de imponer regulaciones más estrictas sobre productos agrícolas, incluidos los forestales, las empresas vietnamitas deben mejorar la gestión de sus cadenas de suministro bajo los estándares “verdes” para reducir riesgos comerciales y aumentar su competitividad.